Corren tiempos difíciles. Seguramente los más complicados que muchos hemos vivido. Tiempos de miedo y dudas. Por ello y por algunas otras circunstancias, este blog ha permanecido estático desde que allá en abril comenzaba el confinamiento.
Hemos estado dando muchas vueltas a qué hacer. Permanecer a la deriva o intentar resistir la corriente. Seguramente no exista una única respuesta, y dependerá de la corriente, del momento y del curso del río en el que nos encontremos. Llegamos sin embargo a una encrucijada, la que de alguna manera sufla un hilo de vida a esta plataforma que arrancó en 2006, hace la friolera de 14 años. Esa encrucijada es el Ranking de Vinos.
Una de las constantes en este Ranking ha sido sin duda el encuentro entre personas, procedentes de distintos lugares, ámbitos, profesiones, sensibilidades y formas de entender lo que constituye el hilo conductor entre todos, el vino. Ese encuentro, al menos como hasta ahora se venía produciendo, sencillamente no es posible, pero ante la tesitura de no hacer nada o buscar una solución alternativa, nos hemos decantado por la segunda.
¿Por qué? Pues sencillamente porque creemos que si este ínfimo grano de arena puede contribuir a incrementar la demanda de vino por la vía de encontrar joyas de excelente relación calidad precio, y además puede ayudar a los productores, pequeños o no tan pequeños, a que su trabajo sea un poco más visible, por nosotros no quedará.
El espectáculo debe continuar.
Mecánica del concurso.
¿Qué no cambia?.
- Que podrá presentarse cualquier vino existente en el mercado español cuyo PVP no supere los 11,90 Euros. La participación no supone un coste económico de ningún tipo.
- Que podrán presentarse tanto directamente las bodegas que lo deseen, como quienes por aquí pasen y decidan sugerir candidaturas.
- ¿Qué debo hacer si soy productor o represento a una bodega que quiere participar? Las bodegas que deseen participar deberán comunicarlo antes del 14 de Noviembre a la siguiente dirección, indicando los vinos con los que se desee concursar:
info@rankingvinos10.com
- Deberán enviarse dos botellas de cada marca a presentar a la dirección postal que se indicará en la respuesta al correo por el que se presente la candidatura. El plazo para el envío de muestras finaliza el próximo 19 de noviembre.
- Que los vinos se catarán a ciegas el próximo 21 de Noviembre.
- Que entre el 22 y el 29 de Noviembre se publicarán los 10 que más puntuación hayan obtenido, tanto en esta plataforma como en redes sociales.
¿Que cambia?
- Desconocemos cual será durante el 21 de noviembre la situación nacional y autonómica sobre libertad de movimientos, reunión, etc, por lo que si la situación lo permite, las muestras serán catadas el día 21 de Noviembre por un grupo inferior a 6 personas en un espacio al aire libre.
- Si lo anterior no fuera posible, las catará quien suscribe, con la posibilidad de incorporar algún otro catador de su círculo más cercano siempre que ello no suponga la infracción de ninguna norma legal o de precaución.
Cualquier duda o consulta por algo no previsto, pueden dirigirse a: info@rankingvinos10.com
Con gran pesar (seguramente esto es lo más doloroso) este año no volveremos a encontrarnos con nuestros hermanos de Alavolé, pero todo volverá.
Y con esto, comenzamos... ¡MUCHA SUERTE A TODOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario