Allí podremos disfrutar de algunos de los vinos del Ranking, acompañados de Jazz y tapeo en el flamante entorno del Palacio del Quintanar. Las entradas están a la venta en la web de la Fundación Caja Rural de Segovia.
Una vez más, debemos agradecer todo esto al buen hacer de la gente de A la volé, que, lejos de conformarse con organizar una fiesta, han sido el catalizador de un sueño de hace años: lograr que el ranking pudiese trascender su ánimo lúdico y, de alguna forma, ayudar a quien pueda necesitarlo, aunque sea con el más pequeño granito de arena.
Por eso, desde hoy mismo, los 6 mejores vinos del Ranking se ponen a la venta en un pack exclusivo, cuyos beneficios irán íntegramente a parar a Neurofuturo, un proyecto dirigido a mejorar la calidad de vida y el pronóstico de niños afectados por enfermedades neurológicas graves que limitan su capacidad de movimiento.
Neurofuturo Segovia es una asociación que nace en el 2015 por la iniciativa de un grupo de madres y padres con niños afectados por diversas patologías neurológicas, genéticas o congénitas que creen y participan en proyectos de regeneración neuronal y de rehabilitación neurológica.
Neurofuturo quiere poner en marcha una unidad de tratamiento basada en el Método Therasuit, un traje ortopédico liviano de dinámica propioperceptiva creado para rehabilitar desordenes neurológicos y sensoriales.
Therasuit tiene su origen en EEUU es una aplicación del tratamiento desarrollado por investigadores soviéticos para tratar los problemas de atrofias musculares que padecían los astronautas que pasaban largas temporadas en el espacio. Partiendo de estas investigaciones, Richard e Izabela Koscielny, fisioterapeutas polacos y padres de una niña con parálisis cerebral, estudian y desarrollan este nuevo método de tratamiento para la rehabilitación de su hija. Se trasladan a los Estados Unidos y mediante el diseño de un traje especial para los niños, con una jaula de Rocher y con un método específico, crean el Therasuit.
Combina los mejores elementos de las diversas técnicas y métodos, y tiene una base sólida sobre la base de la fisiología de los ejercicios. Las habilidades en la motricidad fina y la gruesa mejoran en el 94% de los pacientes. Se producen mejoras en la productividad y fluidez del lenguaje en el 64% de los pacientes.
El método Therasuit se ha ido instaurando en centros de rehabilitación en España y otros países europeos en los últimos años, debido a los resultados positivos que ofrece al paciente. Este método especializado de fisioterapia neurológica está indicado para pacientes adultos y niños; en niños con PCI u otras alteraciones neurológicas, retrasos del desarrollo, ataxia, atetosis, espasticidad (aumento del tono muscular), hipotonía (bajo tono muscular), síndrome de Down, autismo, distrofias musculares, y a adultos post ACV, TCE.
Los beneficios de Therasuit son:
1. Re-entrenamiento del sistema nervioso central
2. Restaura el desarrollo ontogénico
3. Provee estabilización externa
4. Normaliza el tono muscular
5. Alinea el cuerpo a una postura lo más cercana a la normal
6. Provee corrección dinámica
7. Corrige el patrón del andar
8. Provee estimulación táctil
9. Influye en el sistema vestibular
10. Mejora el balance y la coordinación
11. Disminuye movimientos incontrolados en casos de Ataxia y Atetosis
12. Mejora la conciencia corporal y espacial
13. Brinda soporte a músculos débiles
14. Provee resistencia a los músculos fuertes para fortalecerlos posteriormente
15. Promueve el desarrollo de habilidades en la motricidad fina y gruesa
16. Mejora la densidad ósea
17. Ayuda a mejorar el alineamiento de la cadera por medio de la carga vertical del peso sobre las articulaciones de la cadera
18. Mejora la producción y fluidez del habla mediante el control y soporte de la cabeza y del tronco
19. Ayuda a disminuir las contracturas
Se trata de un proyecto pionero y costoso, pero que sin duda supondrá un cambio en la vida de muchas personas para las que cada día es un desafío que la mayoría no podemos ni imaginar. Con la compra de estas botellas contribuiras a la puesta en marcha de este método, hoy para algunos pequeños, y quien sabe si mañana para toda la sociedad. Todos los caminos empiezan con un sólo paso.
En sus manos está que el proyecto sea un éxito, que la vida de estos chicos sea un poco más facil y encima disfrutando de buenos vinos. ¡No hay excusa!
Nos vemos en Segovia el sábado