¡¿Qué mejor que refrescarse con un suculento vino azul?!
En efecto amigos, uno de los culebrones vinícolas con los que últimamente nos vienen atizando los periodistas, ávidos de información novedosa y relevante, es la salida al mercado de un vino azul.
Reflexionaremos sobre ello largo y tendido en nuestra próxima aportación a la genial revista Rooster Cogburn, pero también quería dejar un pequeño testimonio por estos lares y recordar otra colección de ideas brillantes con las que algunas marcas han irrumpido en el mercado, bajo el pretexto de "atraer" a jóvenes consumidores.
Una de las más recientes criaturas ha sido el Moet Chandon Ice, un champán (eso pone en la etiqueta) especialmente creado para disfrutar con hielo.
Resulta llamativa la poca fe del grupo LVMH en su producto, cuando ellos mismos recomiendan atiborrarlo de hielos para anestesiar al paladar y no enterarnos de nada. Claro que, después de leer por ahí que este presunto método champenoise tiene aromas de frutas tropicales, mango, guayaba, frutas rojas y menta, casi es más recomendable tragárselo rápido y sin pensar, algo deseble cuando uno se gasta más de 40 pavos en una botella. Seguramente lo mejor viene cuando el hielo se ha derretido... y no sé por qué, pero me da que el pequeño Nicolás debe beber mucho de esto.
Cómo no olvidarnos del fabuloso vino enlatado, con su imagen de frescura y calidad frente al engorroso proceso de descorchar una botella. Aunque sin duda se ha apostado por vinos de talla mundial para introducir en estos envases (al igual que se hace con la cerveza), ... para el caso de que no fuera así, tienen la ventaja de ahorrar al consumidor la posibilidad de oler el contenido. No conozco joven que no se pirre por una buena lata de vino. Mmmm
Otra idea brillante, ¡vino sin alcohol! o la cuadratura del círculo. Si el vino es zumo de uva fermentado en virtud de un proceso en el que el azúcar se transforma en alcohol, ¿dónde está el vino si le quitamos el alcohol?, ¿qué terrible proceso hará falta para esto?, ¿no sería más barato hacer zumo sin azúcar?... si una noche, encima de tener que conducir tras la cena, me tengo que beber eso ¿no es preferible que me quede en casa y me agarre un coma etílico a base de licor de pera?
Ah, y no se lo pierdan, ¡también lo hay en lata!, ¿cómo resistirse?...
Pero esto no es sólo patrimonio del vino, otras bebidas han sido objeto de dislates parecidos, uno de ellos fue el Ron que, dedicado a vagos extremos y amantes del sabor a aluminio, ya viene mezclado con la cola en formato Cuba Libre. ¡Delicioso! En esta tesitura, casi me quedo con los Castro.
Y no quisiera terminar este relato de los horrores con un producto fascinante, ¡el chopped con dibujos!. ¿Nunca se han preguntado con que se hace cada color?. En todo caso, mi predilecto siempre ha sido el de Mickey Mouse, pero desgraciadamente ya no existe. Posiblemente alguien en Disney decidió replantear el destino de sus inversiones. Por suerte muchos fabricantes han creado formas divertidas con las que educar a nuestros pequeños en la comida saludable.
¿Por qué no un salami con la grasa en forma de Bob Esponja?, ... yo, desde luego, si hacen un morcón con la figura del Fary, me lo inyecto en vena.
* Nota importante, las fotos son obtenidas de la red, posiblemente obtenidas por periodistas de guerra. Yo no tuve el valor suficiente para realizarlas.
6 comentarios:
¡¡¡¡¡Voy a beber, un vino azul de mi tierra natal!!!!. ;-)))
Tampoco es que tú bebas Chateau Angelus.........
Cada uno que beba y se gaste su dinero en lo que le de la gana.
Por cierto,el Moet Ice,es para refrescarse con buen tiempo o buena temperatura.....
Claro Toni, puro terroir que te recordará a tus ancestros... ¡y azulito!
Querido Anómino
Yo para refrescarme con productos mediocres prefiero una caña de 2 euros que un engendro de 40, realidad muy extendida en este país. De todas formas, hay gente para todo y mucho millonario ruso y hortera.
Ni tu sabes lo que yo bebo en mi casa, porque no estás en ella, ni yo sé siquiera quien eres tú, porque ocultas tu identidad. Conclusión: debate estéril en el que no abundaré.
Dicho lo cual, coincido contigo. Cada uno que gaste su dinero en lo que quiera o pierda su tiempo dejando comentarios anónimos donde le parezca oportuno.
Saludos.
PS (Si eres Francisco Nicolás, tio te admiro mucho, eres un crack).
¿Para cuando el vino azul en lata? ¡Lo necesitamos!
Muy buena la nota, como siempre.
¡Saludos desde Argentina!
No sé que es más terrorífico, si el vino en lata o el chopped con dibujos! :O
¡Un gran post!Por cierto, para los amantes de la buena cocina, estamos de sorteo en el Blog de El Jardí de l'Apat, estáis todos invitados!
Saludos!
Publicar un comentario