miércoles, 12 de noviembre de 2014

A las puertas del Ranking 2014

Apenas quedan un par de días para celebrar la cata del Ranking de este año. Casi hemos llegado a puerto, no sin un esfuerzo mayor del esperado, que en muchos momentos nos ha llevado a situaciones delicadas, colocándonos casi en la cuerda floja emocional. Esa misma cuerda que en algunos momentos de desesperación, de acumulación de trabajo, y de relaciones poco humanas, hace pensar en mandarlo todo a donde no brilla el sol. 

 Miren, no es fácil moverse en este mundillo vinícola sin tener intereses (como con rotundidad puedo afirmar no tenerlos), supongo que porque unos los presumen en cualquier caso, y otros ven los suyos vulnerados. Esto obliga a lidiar con muchos desdenes injustos en el mejor de los casos, y organizar algo como el Ranking sin ayuda, no es sencillo.



Si a esto le sumamos la colección de oportunistas que suelen aflorar para aprovecharse del trabajo de otros, desde prescripciones, artículos, "ideas novedosas" o incluso libros, el cóctel para desesperarse, está servido. 

 Afortunadamente, de vez en cuando uno topa con lo mejor de siempre, las personas auténticas, capaces de brindar sin condiciones ese agradecimiento, el reconocimiento o simplemente el gesto que anima a continuar, y borrar con ello todo lo malo. Muchas veces ese gesto viene acompañado de buenas noticias, como la que hace pocos días publicaba Televisión Española, en ella se hacían eco de un vino, seleccionado por la aristocracia prescriptora como el mejor vino económico de España. 

Ese vino coincidía con el ganador del Ranking 2013 y no era otro que La Malkerida, tinto que, por cierto, reúne con creces todo lo que creo que se le puede pedir a un vino de tales características. 

Recuerdo entonces el objetivo de todo esto, por un lado proporcionar al consumidor una lista más o menos fiable de vinos económicos de calidad contrastada, y poder hacerlo sin intereses derivados del marketing, de patrocinios o de todas las influencias que puedan imaginar al margen de la calidad del vino. Tras años de transparencia contrastada y contrastable, al menos nos hemos ganado el derecho de poder afirmar esto con orgullo. 

Pero por otro lado, un horizonte nuevo se ha ido abriendo con el crecimiento y repercusión del Ranking, se trata de que pequeñas bodegas, centradas en su viticultura, y en sus dificultades técnicas y comerciales, puedan darse a conocer por la simple calidad de sus vinos, sin necesidad de gastar tiempo y dinero en marketing, en carísimos stands en ferias o en labores de formación de opinión. Porque a los que nos gusta el vino creemos que donde mejor se encuentra su esfuerzo, económico y personal, es en la viña. 

También podemos afirmar con orgullo que ese empujón que supone el ranking (que no tiene por qué coincidir con el del primer puesto) ha supuesto en ocasiones un antes y un después en muchas bodegas. Por poner un par de ejemplos, más allá de la Malkerida que nos ocupa, Quinta de Couselo (ganador del segundo certámen) fue objeto de una compra millonaria tras el certamen, y Albamar pasó de venderse localmente a encontrarse a día de hoy en las mejores tiendas y restaurantes de toda España. 

Quizás por error de cálculo, uno no vea carencia de humildad en decir esto, ya que no obedece a un trabajo exclusivamente propio, pues muchas personas han colaborado en él desde distintos ámbitos, personas sin otro interés más que la amistad y la pasión por el vino. 

Por tanto a ellos, a los bodegueros que han caminado con nosotros desde el principio y, sobre todo, a los lectores que año tras año confían en las pistas que salen de este Ranking, va dedicado este trabajo. 

Buena suerte a todos.

10 comentarios:

Jose dijo...

La navaja de Occam siempre funciona. Eliminar la superfluo y quedarse con lo esencial; lo importante. Ánimo.

Saludos,

Jose

Ankabri dijo...

Mariano tienes todo nuestro apoyo, ojalá estuvieramos en posibilidad de demostrártelo más activamente, si estuvieramos más cerca eso estaba hecho. Se de que hablas cuando dices que no hay pasta de por medio, nosotros acabamos de organizar Apertas Do Viño, sin ningún interés de lucro, y esperamos que podamos seguir realizando algún año más. Lo dicho fuerza y a seguir, y si en algo podemos ayudarte en la distancia, sabes que con los Larpeiros puedes contar.

Vicente V dijo...

Mirar hacia atrás sólo para contemplar lo logrado y los nuevos amigos conocidos. El resto, hacia delante. Me alegro muchísimo de poder aportar algo de pasión, los conocimientos ya sabes que no son demasiados.
Un abrazo
Vicente

Mariano dijo...

Muchachos, de una u otra forma vosotros siempre habéis estado en esto y se os agradece. Mucho.

Abrazos

Anónimo dijo...

Como bodeguero que yo, animo en este estupendo camino.
Y siguiendo las pautas no oportunistas del blog, mi más sincero apoyo desde el anonimato.

Sibaritastur dijo...

Mariano, me resulta un poco extraño leer lo que leo porque no deja de ser lo que hay, la sociedad en la que nos movemos, falta de moral y ética y mirando el propio ombligo más que el trabajo bien hecho o tratar de ser justo.
Sabes que tienes mi mas sincero apoyo en todo.
Ahora te digo, dos años después, que me resultaron raros los ganadores en el caso de Albamar y la malkerida pero por el simple hecho de mi gusto o percepción, por ninguna otra cosa oscura. Hoy te digo que como está la Malkerida 2012 si me parece un vino "ganador" y que albamar cada día hace mejores vinos.
Abrazos, animos y palante

Guillermo Manuel de Villena dijo...

Mis felicitaciones y enhorabuena por expresar tan fácilmente entendible el concepto del Ranking.
Estaremos pendientes un año más - y los que vengan - por que siempre siempre se descubren nuevos valores vinícolas, eso vinos aptos para un Mileurista Gourmet...
Saludos.

Anónimo dijo...

Solo decirle que, felicidades por el resultado, ánimo para seguir adelante y gracias por este gran trabajo.

Rumbovino dijo...

A quienes te seguimos y leemos con frecuencia no debes explicarnos nada... Pero como decía el grandísimo Quino en sus viñetas "nunca falta alguien que sobra" A esa gente que le vas a decir, si no vale la pena?

Salute y felicitaciones por el trabajo!

Sibaritastur dijo...

Quizá no me expliqué bien en mi comentario. Me refería a los oportunistas, los jetas, los intereses etc.

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores