Los requisitos de tiempo y logística que requiere la fórmula tradicional hace que su celebración como tal sea incompatible con estar preparando un libro, mantener cierta regularidad en esta plataforma y aparentar una vida normal.
Por eso, con ayuda de amigos como José Luis Louzán o Joan G. Pallarés, hemos estado buscando fórmulas que hagan posible que la lista pueda salir una vez más y con el mayor rigor posible, llegando finalmente a la solución que en este momento presentamos.
La primera conclusión de la reflexión previa, es que las limitaciones de este año nos obligan a limitar de alguna forma los vinos a participar.
La segunda es la imposibilidad de organizar una cata ciega multitudinaria en un local externo.
Por ello hemos seleccionado a un pequeño grupo de personas destacadas del sector para que nos faciliten sus referencias de los vinos que consideren los mejores del año por un precio inferior a 10 euros. Entre ellos se encuentran figuras como Eva Pizarro, Cristina Alcala, Isabelle Brunet, Orlando Lumbreras o los propios Joan G. Pallarés y José Luis Louzán, entre otros.
Esas referencias, junto con las de quien suscribe, serán seleccionadas para una pequeña cata en la que se determinarán los 10 primeros y, lo más importante, su orden.
Asimismo, se abrirá un plazo muy reducido de inscripción para aquellas bodegas que, a mayores, quieran presentar sus botellas, en un listado limitado a un máximo total de 20 participantes, por estricto orden de solicitud.
Como es evidente, la calidad del Top Ten de este año no se basa en la amplitud de muestra y de catadores, sino en un criterio de selección de los mejores por los mejores, basado en la experiencia y la trayectoria de un certamen transparente año tras año y con la intervención de varias personas que prueban muchos vinos al año y que carecen de intereses comerciales.
A esto hay que añadir la posibilidad de contar con esas cosas pequeñas que nos sorprenden año tras año, por ello abrimos un breve plazo de presentación, dirigido a los vinos que no llegan a los prescriptores, pero que merecen una oportunidad. Por las cuestiones logísticas comentadas, esa posibilidad se limita a los 20 primeros en llegar, desde este momento.
Por tanto no expondremos bases, más allá de los criterios que a continuación resumimos:
- Partimos de una selección de vinos proporcionada por expertos en vino de diferentes ámbitos.
- La muestra es ampliable con hasta 20 marcas que presenten su candidatura entre hoy 15 de octubre y el 1 de noviembre de 2014 dirigiéndose al correo info@rankingvinos10.com.
- El Ranking y su orden definitivo se determinará en una cata ciega en la que participarán un grupo reducido de aficionados y amateurs por determinar.
- El Resultado se conocerá entre el 15 y el 30 de noviembre de 2014
- Para cualquier cuestión adicional se pueden dirigir al mail: info@rankingvinos10.com
¡Empezamos!
1 comentario:
Agradecidos por el esfuerzo. Para otra convocatoria se podría admitir vinos propuestos por jóvenes. Canalizado a través de asociaciones de jóvenes amigos del vinos, escuelas de hostelería, estudios de enología, titulaciones de tecnología de los alimentos, en fin, colectivos y grupos más o menos organizados.
Publicar un comentario