Despedido el 2013 empieza un nuevo año que mi ordenador portatil ha tenido a bien recibir rompiéndose. Me da que el arreglo va para largo y los Reyes Magos no me han traido otro, así que sacaré tiempo bajo las piedras para escribir en casa, si bien me temo que mi frecuencia de paso por aquí será menor, temporalmente.
Pese al regular comienzo, no quisiera dejar en el tintero algunas impresiones positivas que han quedado en el limbo del tránsito entre el año que entra y el que nos ha dejado ya.
Son muchas las pinceladas y poco el tiempo, así que seré casi espartano en la exposición.
Empiezo con un nuevo regreso a La Sopa Boba, y entre otras muchas exquisiteces con las que Fernando Limón pone a prueba la imaginación más delirante, destaco unas increíbles Ortiguillas en tempura, acompañadas de foie fresco y cabello de chiles. Un platazo como recuerdo pocos.
Cambiando el concepto, seguiría con Master Chef Junior, que, con las salvedades que a todos nos mantienen a cierta distancia del show business, me ha parecido la verdadera gran esperanza de que todavía pueden hacerse cosas realmente interesantes en televisión, sobre todo tras cierta decepción granhermánica con la versión adulta.
En estas escasas cuatro jornadas de emisión he visto cocina, aprendizaje, buen rollo, ternura, futuro y, sobre todo, a un grupo de chavales majísimos, aunque algo reviejos, que tienen mucho que enseñar a adultos, cocineros o no. Además me lo he pasado muy bien viéndoles hasta la final.
Haciendo tangente con el vino, me permito destacar un delicioso descubrimiento del Montsant. En Finca El Romero 2010 Frank Massard ejerce de negociant en la procura del producto de estas viñas viejas de cariñena, repartidas entre los pueblos de Mas Roig, Guiamets, Darmós y Garcia. Un vino fragante, tremendamente floral y mediterráneo, sabroso y muy fácil de beber. Además no supera los 10 euros.
Volvemos a la cocina, pero en su versión más clásica y de puro producto. D'Berto en O Grove es un templo del marisco y el pescado, no solo de nivel superior, sino tratado además desde la cocina más respetuosa. Los descomunales berberechos tan solo acarician la plancha, la almeja babosa de Carril lleva el punto justo de sartén y las zamburiñas (de las pocas auténticas que se sirven en la zona, la mayoría son volandeiras) son un auténtico escándalo. No se pierdan la palometa roja (no confundir con la japuta, a la que nos ocupa la llaman virrey en Asturias), historia aparte.
Y termino por el momento con un tinto que tira más por lo emotivo y lo justo que por lo organoléptico, se trata del Vino Solidario 2010 elaborado por la bodega Corona de Aragón en la D.O. Cariñena en su VII edición.
Puedo decir que se trata de un crianza la mar de agradable en el que la fruta se impone a la madera, que el cabernet se muestra con claridad, pero que la cariñena deja atisbar algo de su carácter.
También puedo añadir que en boca resulta equilibrado y fácil de beber, pero lo que realmente me pide el cuerpo es elogiar el hecho de que la totalidad los beneficios de este vino se destinan a la fundación Down Zaragoza, uno de esos proyectos que engrandecen el alma por dedicarse a esas criaturas tan intensas, nobles y puras como lo son las personas con síndrome de Down.
Personas que, pese a precisar de un cable de los demás de vez en cuando, tienen mucho más que enseñarnos en humanidad, de lo que ellos puedan aprender en una sociedad en la que todo es medido, medible, y que para mí, que he conocido unas cuantas, simbolizan y encarnan un auténtico canto a la vida, en tiempos en los que todo es relativo.
Personas que, pese a precisar de un cable de los demás de vez en cuando, tienen mucho más que enseñarnos en humanidad, de lo que ellos puedan aprender en una sociedad en la que todo es medido, medible, y que para mí, que he conocido unas cuantas, simbolizan y encarnan un auténtico canto a la vida, en tiempos en los que todo es relativo.
Entre tanto, bravo por Corona de Aragón. Espero ver un 2014 lleno de cosas como esta.
2 comentarios:
Buena iniciativa de Corona de Aragón.
Gracias por vuestros comentarios y ánimos. Excelente compañeros de viaje, las personas y profesionales de Grandes Vinos y Viñedos. Enhorabuena por vuestro enfoque, Mileurismo Gourmet!
Publicar un comentario