domingo, 10 de noviembre de 2013

Y por fin, el Ranking 2013

Ha llegado el día. Tras un domingo de emociones, en el que pudimos sacar a la luz, en primicia y en Radio Nacional, la lista de vencedores, estamos aquí. Si quieren escuchar lo que el Ranking dio de sí en las ondas, lo dejo en este enlace y a continuación:


Por lo demás, lo prometido es deuda y aquí está el listado.

Sé por experiencia que rara vez se leen estas primeras líneas porque el personal se va al meollo y no les culpo. Yo haría lo mismo.

No obstante, quiero insistir en felicitar a todos los productores que presentaron sus vinos a concurso. Les garantizo que, a pesar de una participación algo menor, no teníamos antecedentes de un nivel medio de calidad tan excepcional. Los catadores lo tuvieron difícil, y los matemáticos más aun, a la hora de relacionar este top ten, que a continuación pasamos a relatar.

Esperemos que en las fechas que se aproximan, puedan encontrarlos, disfrutarlos y, ¿por qué no?, compartir con nosotros la experiencia. Ahí vamos.

Con el nº 10, el regreso de la fruta y del trago largo a la Ribera del Duero. A estas alturas, no presentaré a Germán R. Blanco, porque no necesita presentación. El vino habla a través de él y como dicen algunos en borgoña, se reconoce a los grandes productores por sus vinos básicos. He aquí uno enorme. Quinta Milú 2012.


Con el nº 9, los veteranos en este joven ranking ya saben que si hay algo que nunca falta entre nuestros diez mejores es la variedad más popular en España, y que, lejos de ser pasto del vino peleón, en los últimos años nos ha demostrado que, en buenas manos, puede traer vinos realmente sublimes. Este viene de Calatayud, y se llama Místicos 2011.


Con el nº 8, un vino que ya se encuentra entre los participantes clásicos del ranking, y siempre en la pomada, debido sin duda a su enorme calidad, su facilidad de beber y sobre todo, su capacidad para mostrar en una copa el carácter del terruño en Ribeira Sacra, uno de los puntales del panorama nacional,  y que depara el futuro más prometedor del vino en España. Mencía directa, sin artificios. Viña Regueiral 2012.


Con el nº 7, una gran sorpresa. Siendo una cata a ciegas, sé que no queda bien hablar de experiencias personales, pero les aseguro que si este año he de destacar una visita a un productor por lo enriquecedor de la misma y por lo emocionante de su trabajo, esa fue la jornada que pasé este verano con Alberto Nanclares. Un auténtico viñerón con un punto hippie, que se ha asentado en Rías Baixas para hacer blancos memorables. Su básico, Tempus Vivendi 2012, es un albariño preciso, afilado y muy sabroso. 


Con el nº 6, simplemente, no podía faltar. Los albariños de Xurxo Alba se situaron en 2011 en el nivel del puñado de grandes blancos de España. Pese a ser albariños, los suyos, que no empiezan a dar lo mejor hasta su segundo año, los catadores no pudieron dejar pasar desapercibida la salinidad, el terruño, y esas algas que hacen este vino tan auténtico y característico. Ganador del Ranking 2012, hablamos, por supuesto, de Albamar 2012.



Con el nº 5, y en el ecuador de la tabla, me alegra sinceramente que haya tenido un hueco en este Ranking el estilo que situó los vinos Españoles del siglo XX en el mapamundi. Hablamos, como no, de los vinos finos de Rioja. Les debemos mucho, y cuando encontramos uno auténtico, como este, parafraseando a la D.O., siempre es un acierto. El genial enólogo, David Sampedro, ha sabido extraer de la añada 2008 el clasicismo, la finura y la complejidad de un Reserva de Rioja y vocarlo todo en este Marqués de Closa 2008



Con el nº 4 vuelve Germán R. Blanco. Pero de Ribera del Duero nos vamos a los límites del Bierzo. Donde las líneas divisorias y algunas cepas veteranas de cabernet sauvignon no permiten etiquetar de tal forma, este vino, guerrero y salvaje, nos demuestra lo bien que puede funcionar la mencía asociada con la casta histórica de Burdeos. Sin perder un ápice de identidad, juntas nos muestran lo que pueden dar de sí los suelos de altura y pobreza en el noroeste. Un vino que crecerá aun más en botella y que dará mucho que hablar. Altos de San Estéban 2010*

Con el nº 3, no abandonamos el Bierzo para disfrutar de una mencía que repite y, además, se permite escalar unos cuantos puestos en la tabla. Otra bodega que he tenido la fortuna de seguir estos últimos años y constatar la escalada exponencial en la calidad de sus fantásticos vinos. La mano de Raúl Pérez aun se deja entre ver, si bien, como sucede en todos los proyectos que este tipo toca, el talento brota, y la pericia y el conocimiento de la viña de Pablo Frías comienza a dejarse ver en vinos como este Tilenus Roble 2010.


Con el nº 2 un proyecto artesanal, casi desconocido, prometedor, y profundamente emocionante vuelve a colarse en los primeros puestos. Ya lo hiciera el año pasado la familia Moldes con un albariño que ahora vuelve, en su añada 2012, más fino, vibrante y explosivo que nunca. Además, con la cara lavada en una simple pero hermosa presentación. Un viñedo viejo, pobre de solemnidad, con arena y algunos cantos, manos que lo tratan como a un hijo más, mínimo de intervención y grandes cosas que contar, como este Finca A Pedreira 2012. Si mantienen este nivel, harán historia.



Y con el primer puesto, se alza un vino de esos que dan sentido a todas y cada una de las horas que echamos frente a estos teclados y, sobre todo, frente a las copas. David Sampedro y Bruno Murciano recuperan y dignifican la variedad autóctona Bobal, demostrando que con ella se pueden hacer cosas tan finas como este tesoro de presentación rompedora, nariz íntima e inquietante y boca fresca, vibrante y sedosa. Un vino de disfrute y de sed que no por ello renuncia a mostrar terruño y tipicidad diciendo de dónde viene. Por cierto, se llama La Malkerida Bobal 2012.

  

Y esto es casi todo amigos. Espero que nos veamos con estos vinos en los bares y nuestras mesas.

Por mi parte me quedo con el placer del trabajo hecho y, sobre todo, con un trozo de mi corazón que se ha quedado para siempre en Placeres Mundanos. Gracias a los amigos que intervinieron -por sorpresa- con palabras de cariño que no olvidaré, a todos los que han colaborado en el Ranking, y muy especialmente a mi hermano, que le dio forma visible.








* El PVP de este vino alcanza los 10,10 Euros. Dadas las particulares circunstancias de la edición de este año, con carácter previo a la deliberación, el comité organizador decidió aceptar este vino, junto con algunos otros que no alcanzaban los 11 euros, por unanimidad.

39 comentarios:

A este lado del Duero dijo...

Muy buena selección y pedazo de vinos, algunos los he bebido en otras añadas. De La Malkerida creo que probé la del 2010 que no llamó mi atención, habrá que probarla; tremendos los vinos de Germán Blanco y Raúl Pérez, del resto tendré que "dar cuenta" estas fiestas.

Por cierto, no es el primer ranking donde no figura algún vino de Rueda (quizás esté siendo algo chovinista...), ¿puede ser que el verdejo esté perdiendo calidad o es que el resto lo está haciendo mejor?

Jose dijo...

Enhorabuena de nuevo y muy bien el programa radiofónico de ayer :-)

Buff, apenas he probado un par de los vinos del ranking y, peculiar que soy, no me hacen el peso. Quizá sea cosa de probarlos en sus nuevas añadas.

Saludos,

Jose

Mariano dijo...

A este lado, muchas gracias!

Lo del verdejo es complicado. Lo comentaba en la radio. Por un lado, la dificultad de competir con la frescura y la exhuberancia natural del albariño. Por otro y aqui hago una generalizacion injusta, muchas bodegas llevan demasiados años desdibujando la tipicidad de Rueda con levaduras seleccionadas y otros artificios. Te das cuenta cuando pruebas un verdejo auténtico, generalmente, mas caro.

Saludos

Mariano dijo...

Gracias Jose. El aspecto añada es ESENCIAL. Ten en cuenta que muchos de estos vinos se presentaron en ediciones anteriores con puntuaciones muy distintas.

El caso Malkerida es especialmente llamativo. El salto de calidad en 2012 ha sido brutal.

Saludos!

Guillermo Manuel de Villena dijo...

La Malkerida Bobal 2012...lo hemos catado por aquí abajo, y es verdaderamente sorprendente. Con una curiosa imagen externa y un contenido a base de bobal muy bien trabajado. Enhorabuena por el vino y enhorabuena por la organización del evento.

Jose dijo...

Intentaré probarlos de nuevo, a ver si me cambia la opinión y de los no probados, para formarmela al menos ;-)

Saludos,

Jose

Sibaritastur dijo...

Ese A Pedreira por la etiqueta parece de Rodri.
Cataré- y lo contaré en el blog- el ganador de este año.

Smiorgan dijo...

Como siempre, Mariano and company se han vuelto a salir. Felicidades a todos, premiados y premiadores.

Me apunto sobre todo esas referencias de Rías Baixas que no conocía, y ese Ribera del Duero. Sobre La Malkerida, tanto he leído por ahí que habrá que buscarlo.

Saludos.

Toni dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Toni dijo...

Muy interesante, como siempre.

Unknown dijo...

Bueno, ahora sí está completo el trabajo, buen y agradable trabajo. Un placer, compañeros. Hasta el siguiente ;-) (Aunque nos veamos antes en otras, claro).

Pachi dijo...

Grande un año más! Que no pare! Y me pregunto...serán fáciles de conseguir? Sitios en Madrid?

Jose dijo...

Hola a todos,

Pachi, algunos de ellos los puedes encontrar en La Tintorería, Barolo y Santa Cecilia.

Saludos,

Jose

P.S. Y en ningún caso se solapan ;-)

Unknown dijo...

Me alegro mucho por el segundo puesto de Finca A Pedreira, a mi me gusto mucho nada más salir,.
Por lo menos este año los dos primeros ya los tenía en la tienda antes del ranking.

Ankabri dijo...

Muy bueno como todos los años, he tenido la suerte de seguir los 4, y sueño con poder algún participar más activamente. Y acabo de mandar un mensaje a Juan de Regueiral, me encanta su vino y tengo la suerte de poder disfrutar de él por la tierruca.
Un saludo y enhorabuena de nuevo.

galiciarincongourmet dijo...

Enhorabuena a todos los de la lista, habrá que probarlos todos ;) Felicidades a Finca A Pedreira por su 2ºpuesto y a ese Albamar que, a pesar de bajar en la lista, me parece de lo mejorcito.
Y por supuesto a los que os curráis el blog y el ranking.

Alvaro dijo...

Muchas gracias por la iniciativa, la verdad es que algunos de ellos son muy complicados de encontrar. Podeis dar alguna pista de sitios donde sea "facil" que esten? Gracias de nuevo

Pedro dijo...

Hola! enhorabuena por el ranking, como siempre gran selección de vinos con alma!! Este verano tome la Malkerida en Galicia y cayeron varias botellas (el mejor alago para un vino).
Por cierto algunos de estos vinos y otros más del estilo también en nuestra tienda EsDeRaíz en Madrid
Un abrazo

Mariano dijo...

Gracias Guillermo, ese es el objetivo. Espero que puedas seguir disfrutando de estas propuestas.

Saludos,

Mariano dijo...

Sibarita,

El parecido no es casualidad. Rodri es el el ejemplo de elaborador que esta gente (amigos suyos, por cierto) intenta seguir, y no solo a nivel estético.

Lo mejor de todo es que ya han encontrado la línea de lo mejor por donde va su finca, y el futuro es realmente prometedor. Espero que lo pruebes, y te guste.

Saludos,

Mariano dijo...

Gracias Elías, por tus comentarios, y por el apoyo que siempre nos brindas.

Eso sí, date prisa por la malkerida, que creo que está volando.

Mariano dijo...

Toni, muchas gracias!!!

Mariano dijo...

Jorge, te guste o no, ya eres parte de todo esto, así que prepárate para el siguiente...

Abrazos!

Mariano dijo...

Pachi, ya te ha contestado Toni. Simplemente añadir Reserva y Cata y ya los tienes casi todos, el problema es alguno que aun no llega a Madrid.

Pero no tardará, y hasta ahí puedo leer.

Mariano dijo...

Gracias Juncal, vuestras selecciones siempre están en la picota ;)

Mariano dijo...

Gracias Ankrabi, esperemos que pronto deje de ser un sueño.

De hecho te propongo una cosa, búscanos sitio para organizarlo por tus tierras y un año de estos nos plantamos allí, amigo.

Mariano dijo...

Hola Alvaro,

Por ahí arriba ya han dado algunas pistas. Lo único que no sé si estas en Madrid o en otra parte.

En cualquier caso adelanto (a ver si con más éxito que en años anteriores) que hay profesionales que están trabajando en el dichoso Pack. A ver si este año toma forma.

Os informaré.

Mariano dijo...

Hola Pedro,

Menuda premonición lo de tomar la Malkerida en Galicia. Gracias por tus palabras.

Y a ver si nos vemos, leñe!, que el otro día me llegaron tus recuerdos. Que no quede.

Un abrazo!

Mariano dijo...

Gracias GaliciaRG. Pero no os olvidéis de Nanclares ni de Regueiral, que también son de por allí.

Saludos!

Unknown dijo...

Muy rico, sin aristas, muy suave. La Malkerida 2012 . Un vinazo!!!

Toni dijo...

Sin desmerecer a los catadores y a los que lo ensalzan, hoy tomé tres sorbos de la Malkerida 2012, no fuí capáz de más y me pareció casi igual que tomár un zumo de limón de la exagerada acidez que le encontré.

Sibaritastur dijo...

Yo estoy más en la línea de Toni, no de esa forma tan explícita ;), que en la José María Alvarez como así dejé constancia en mi cata para el blog.

Mariano dijo...

José Mª, Toni, Sibarita,...

El hecho de que haya diversidad de opiniones y que se puedan comentar aquí, creo que añade riqueza al asunto.

Yo estoy más en la línea de José Mª, con la prueba fehaciente de que la botella probada recientemente, en una mesa muy variopinta, no duró nada. Me pareció fresco, fácil de beber y muy gastronómico. Encontré acidez, pero más sápida que cítrica.

En todo caso, es cuestión de gustos. Y el hecho de que el vino coincidió con el de la mayoría de los catadores no implica, necesariamente, que tenga que gustar a todo el mundo.

Gracias a todos!

Sibaritastur dijo...

Mariano te invito a dejar tu comentario sobre la Malkerida 12 en mi blog. Se están produciendo diferentes opiniones y no estaría mal la del director de Ranking.
Por cierto, cómo va lo de la fiesta?

Marianete dijo...

Creo que deberíais incluir un vino como FINCA RESALSO de los Hermanos Moro, un Ribera de Duero muy cuidado y muy equilibrado para el precio que tiene.

Carlos C. dijo...

La Malkerida es un valor seguro, las ventas en todas nuestras tiendas lo demuestran, ¡enhorabuena! http://www.tomevinos.com/la-malkerida

Mariano dijo...

Hola Marianete,

Gracias por la aportación. Sin embargo, como podrás ver en el funcionamiento del ranking, no incluimos vinos a voluntad, sino que surgen de una cata a ciegas, muy rigurosa, a la que se presentan varias bodegas.

Saludos,

Mariano dijo...

Gracias Carlos, y felicidades por tener este vino en vuestro catálogo.

Saludos,

Khayyam dijo...

Enhorabuena a los premiados y a Mariano por este trabajo.

Es mi primera entrada en Mileurismogourmet.com, llegué hasta aquí buscando información sobre Cebreros y no sólo he encontrado cuanto necesitaba, sino que me ha cautivado el ritmo y la frescura de la entrevista radiofónica (podcast de Placeres Mundanos, de RTVE).

De esta entrada, pondría sobre todo en valor la originalidad de los vinos seleccionados. Venía de paso, pero me quedo, sin duda.

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores