Tiendo a contar menús, elaboraciones o bodegas, cuando lo que en realidad me gusta transmitir son sensaciones, cosas pequeñas con las que uno va construyendo su camino; a mi entender, el que dirige a la felicidad.
Y es que muchas veces la cuestión no está en un restaurante ni en un plato o una botella, que también, sino en un solo bocado o un sorbo que, a lo Anton Ego, te agita y te transporta.
Muchas de las cosas que me han inquietado últimamente tienen esencia oriental, empezando por los langostinos tigre en tempura de Nikkei 225, un golpe de sabor crujiente y meloso, efímero en el paladar, pero largo en el recuerdo.
Una delicia en la línea de la versión que preparan en 99 Sushi Bar (el de Ponzano, que es el mejor), aunque allí me quedo con el atún, tanto en version tartar como en su magnífico tataki. Hasta aquí producto de calidad, respeto y tradición.
Pasamos de Japón a la China más pura que exhibe Don Lay, cuya cocina conquista poco a poco, con sutileza, empezando por sus delicadísimos dim sum, pasando por su impecable pato y terminando con la lubina tan mágica que escapó a la instantánea y ahora nos preguntamos si la conocimos realmente o todo fue un sueño.
Y del clasicismo a la fusión de Chifa, o qué pasa cuando Oriente se junta con el Sur de América. El Seco de Cordero con puré de Papa China y Albahaca Thai es un torrente de sensaciones aromáticas, texturas y sabores hasta ahora desconocidos, junto con unos muy familiares, y otros ya olvidados. Unido, una explosión. Pero claro, no hablamos de advenedizos, sino del equipo de Sudestada que decidieron hacerse cargo de su antiguo local, abandonado desde su marcha, para montar este minúsculo templo del guiso chifa que los chinos llevaron a Perú a finales del XIX.
Que ¿con qué mezclamos todo esto?, pues miren, si por un casual estuviera a su mano, con emoción en forma de burbujas.
Un nombre en Champagne, Olivier Colin, que tras abandonar el mundo del derecho y aprender lo fundamental con Selosse, recupera 4,5 hectáreas mágicas que su familia dedicaba al arendamiento, elimina tratamientos con cobre y se obsesiona con el suelo. De la finca Les Perrières, con plantas de unos treinta años sobre tiza y arcilla, viene este Blanc de Blancs, con unos seis a ocho meses de barrica borgoñona y una larga temporada con lías finas. No hay filtrados.
Aunque uno tira más a lo pinotero, no se engañen con este Ulysse Collin Blanc de Blancs degollado el 29/09/2011 (y posiblemente abierto de forma prematura), aquí no hablamos de cremitas ni bálsamos, sino de alto voltaje y al tiempo madurez bien entendida.
Su dorado algo apagado y la dificultad de atisbar su burbuja prometen. Más cuanto más frikis sean los ojos que lo miren.
La nariz es compleja y misteriosa. No decepciona arrojando manzana asada, nueces, cítricos escarchados y el dulzor terroso del guisante fresco. Yema tostada y mantequilla nos recuerdan donde estamos, antes de irnos por las ramas.
En boca resulta explosivo, tenso y afilado. Muy fresco y abigarrado a su paso. La burbuja es ligera, huidiza, y el cuerpo fibroso, a veces tánico, del vino que hay al fondo, hacen difícil apreciarla. Elegancia amarga a su paso largo, interminable.
¿Barato?. Sinceramente no. Nada bueno lo es en Champagne, y esto los cuarenta y tantos euros, pero créanme que los vale.
Pero como la felicidad también puede ser económica, les aseguro que también irá de perlas, con todo lo que les he contado, ese emocionante Albamar que hace ya algunas semanas encandiló al jurado del Ranking de los 10 Mejores Vinos por Menos de 10 Euros, y que ahora, gracias a Enoteca Barolo, ya se puede comprar en Madrid por eso, menos de 10 euros.
Si cuentan que cada botella tiene ocho, la copa de felicidad sale a precio de café. Y como cerramos con Rías Baixas, aprovecho para introducir este delicioso vídeo que me envía Santi Romero desde Verve Creative. Ojalá todo volviera a ser tan sencillo.
D.O. Rías Baixas - "Un año de Vino" from Verve Creative Group on Vimeo.
2 comentarios:
Blog muy interesante!!
Os dejo una web del mundo del gourmet, pero con unas ofertas que no os podéis perder. Hasta un 60% de descuento en su precio habitual!
Un saludo y enhorabuena por el blog.
Gracias Javier
Como te has molestado en saludar te dejo la cuña, pero creo que voy a empezar a pedir que la publi gratis la pongáis en verso, así nos entretenemos...
Saludos
Publicar un comentario