jueves, 10 de enero de 2013

Master Chef


Aunque no es la temática de este blog, ni pretende serlo, uno no puede evitar que se le escape un cierto desdén, y en ocasiones incluso desprecio, por la mayoría de los programas que se pueden ver hoy en televisión.

Por esa razón también siento la necesidad de compartir mi sorpresa cuando me encuentro con algo satisfactorio, especialmente si la cosa va de gastronomía. Dije en su día que me gustaba Gordon Ramsay, y afirmo ahora que también me gusta lo que está haciendo Alberto Chicote.

El tema que ahora nos ocupa todavía no ha atravesado ninguna pantalla en nuestro país, y rompo mi costumbre normalmente ajena a publicar campañas, pero David Extremera, desde la productora de un interesante proyecto, me lo pide y creo que puede valer la pena.

Resulta que llega a España (TVE) la adaptación de Master Chef, un reality que entre un grupo de cocineros amateur busca el mejor chef no profesional del país. Aunque a priori la palabra reality haga arquear un poco la ceja, mi experiencia de haber visto otras versiones en alguna salida al extranjero es, en líneas generales, positivo.

Me encontré en dichas versiones un formato entretenido y muy competitivo en el que se destacaban el esfuerzo y, en muchas ocasiones, el trabajo en equipo como las claves para el triunfo, lo que unido a la muestra y  dignificación de lo que es el trabajo de cocina en todo su recorrido que se veía habitualmente, me han inclinado a dar un voto de confianza a esa versión Española que está por llegar.

Así que sin más dejo las señas del casting por si algún apasionado de la cocina de los que pasan por aquí desea participar. Aparte del orgullo de la victoria, parece que hay un importante premio para el vencedor.




Esperamos que la adaptación cumpla las expectativas y les deseamos todo el éxito del mundo.

8 comentarios:

Toni dijo...

Yo con Chicote me parto por las broncas que echa a los mismos que le han supuestamente llamado. No sé, como que no me lo acabo de creer del todo...

Jose dijo...

A mi me pone del verrés que esta misma TVE que no tiene presupuesto para 'Un país para comérselo', sí lo tenga para esto #-/

Saludos,

Jose

Sibaritastur dijo...

Yo cuando vi el anuncio pensé de Lolo de la Barriga de Lolo, a ver si se anima ;)

Mariano dijo...

Hola Toni,

Yo también tenía mis dudas, pero personas cercanas al programa me han confirmado que las cosas son bastante parecidas a lo que vemos...

Mariano dijo...

Hola Jose,

Con independencia del programa que nos ocupa, que creo que merece una oportunidad, que no haya presupuesto para UPPC me parece lamentable y un gran error.

Saludos!

Mariano dijo...

Hola Jorge,

Desde luego si se presenta Lolo tiene todo mi apoyo. Lo único que no sé si habría tiempo material en antena para cubrir la elaboración de sus fondos, je je.

Abrazos!

Jose dijo...

Espero equivocarme, pues no he visto la edición de ningún otro país, pero el concepto me resulta bastante poco constructivo.

Saludos,

Jose

Pablo dijo...

La versión inglesa de este año ha sido espectacular, incluso cocinando para el Fat Duck y con todos los jueces con estrellas Michelín, incluidos Michelle Roux Y Michelle Roux Jr. A ver la versión española como va, que por nivel de cocina los ingleses dejan mucho que desear, y aún así el programa fue una pasada.

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores