Ya estamos aquí una vez
más, y algo que empezó casi como un
juego, hoy viene para consolidarse en su tercer año.
No descubro nada si hablo
del éxito de la pasada edición, tanto en
participantes- cerca de trescientos vinos- como en repercusión, pues todos los
medios de primera línea se hicieron eco de la iniciativa. A las pruebas me remito.
Afortunadamente, pues esto
era lo importante, ese éxito se tradujo en una palanca excepcional para los
vinos que se colocaron en el top ten, y muchos de ellos se pudieron ver
liderando mercados que hasta el momento tenían vedados. Sin duda un premio al
trabajo bien hecho de las bodegas, que los organizadores del Ranking nos enorgullecemos de
haber canalizado.
Dicho esto, vamos a lo
fundamental, a convocar esta nueva edición del III Ranking Independiente de los 10 mejores Vinos
por menos de 10 Euros, cuya fase final, por cuestiones logísticas, nos vemos
obligados a retrasar hasta el día 1 de diciembre, en que tendrá lugar la
deliberación.
Las reglas siguen siendo
las mismas o, cuando menos, muy parecidas y desde este momento quedan publicadas aquí, y en la imagen del margen derecho.
Los visitantes del blog
proponen, las bodegas disponen. Sin perjuicio de que aquellas bodegas que deseen
participar directamente, obviamente pueden hacerlo siguiendo las citadas bases.
El plazo, desde hoy hasta
el día 27 de noviembre. La cata, el 1 de diciembre y los resultados en los días siguientes.
El panel de cata, será espectacular y lo iremos desvelando poco a poco. La gran novedad, que sortearemos algunas plazas entre los seguidores que nos propongan vinos a participar vía twitter o facebook.
Facebook
Twitter
Y finalmente la gran novedad, el lugar,...
... Y es que, una vez más, Pontevedra se
convertirá, al menos por un día, en la capital nacional del vino para todos, y
por ello contamos con un colaborador de excepción, el equipo de Vinoteca Bagos, una de
las mejores vinotecas de este país que, coincidiendo con este certamen,
inaugurará su flamante local, un espacio amplio y distinguido, en el centro
neurálgico de la ciudad, con en que busca afianzar el papel que le corresponde
como cita obligada a todo amante del vino que visite Galicia.
No puedo ocultar el
orgullo que supone poder contar para el evento con la colaboración de los
sumilleres Fernando Filgueira y Adrián Guerra, así como los Fogones de Pablo
Romero, uno de los pioneros del Grupo Nove, así como seguir contando con el apoyo de Xoan Cannas.
Bagos abrió por primera
vez sus puertas en 2007 y no tardó en convertirse en icono de la
vanguardia enológica gallega, bien entendida, así como un referente en el
producto de excepción con el que acompañar los más deliciosos vinos, a pesar de
que Adrián define con humildad sus principios de “fomentar la alegría de
compartir una buena botella de vino”.
La fórmula funcionó y hoy
es imposible disponer allí de una mesa el fin de semana si no se ha reservado
con suficiente antelación. Por eso y porque aspiran a desarrollar más
actividades en torno al vino, el local de la Rúa do Laranxo se les quedó
pequeño. Con su nuevo local comienzan una nueva aventura en la que tendremos la
suerte de acompañarles, y arrancará con la selección de Los 10 Mejores Vinos
por menos de 10 euros.
Seguiremos informando.
36 comentarios:
¿Los visitantes y seguidores del blog como proponemos vinos?, ¿por esta vía, por mail, como?.
Bienvenido Catador Enmascarado (bonito nombre).
Se pueden proponer vinos en comentarios a este post y por mail.
Pero si se hace via Twitter o Facebook se entra en el sorteo de plazas para el jurado.
Saludos!
Hola Mariano.
De nuevo a la carga, creo que habeis creado un evento que va a ser un referente.
Con respecto a lo de quien proponga vinos por vía esas redes que mencionas, acceda a un sorteo de una plaza en el panel de cata, me gusta un poco menos. Se que no es tu caso, pero casi siempre me suena a una forma un tanto cutrilla de aumentar seguidores y followers.
Como observador externo, que para nada participa en el trabajo de organizar el evento, y por lo tanto, mi opinión puede ser totalmente desoída, creo que si vais a sortear plazas para el panel de cata, debería ser entre todos los que propongan vinos por cualquier vía. O entre quienes hayan propuesto vinos que entren en la final.
Un saludo, suerte y ánimo!
Como me hubiera gustado poder asistir! Más aún habiendo conocido la actual ubicación de la vinoteca Bagos. Con algo más de espacio tiene que ser la leche!
Mucha suerte!
Vicente
Estupenda iniciativa, pero cada año más exigente. Si al primer y segundo años se les suma la subida del IVA y la inflación, quizá la convocatoria debería buscar los 12 mejores vinos de menos de 12 euros...
Felicidades por seguir dinamizando tanto con tan pocos recursos.
Saludos,
Jordi M.
Hola a todos,
Jordi, es que ahora más que nunca es aun más meritorio el encontrar muy buenos vinos por debajo de 10 EUR ;)
Saludos,
Jose
También es verdad, Jose.
Aunque quizá será pura casualidad (no tengo una muestra estadística mínimamente significativa), pero algunos vinos que me interesan que hasta hace poco estaban un poquito por debajo de 10 ahora están un poquito por encima.
Pero, como dices, la cosa tiene todavía más mérito.
Saludos,
Jordi M.
Hola Smiorgan,
Entiendo tus palabras, pero no comparto la valoración. Por distintas razones que no vienen al caso,no soy precisamente un devoto de las nuevas redes sociales, pero si de veras he de reconocerles alguna ventaja, es su componente viral de transmitir información.
No hay necesidad de ocultar que nos interesa que la iniciativa sea conocida por mucha gente, por el bien de los participantes y sobre todo por los que finalmente ganen, y para esto ese componente viral que los blogs no tienen, es fundamental. De ahí la decisión de fomentar la participación por esas vias con un pequeño "premio".
¿Cutrillo?, yo no lo creo, pero tampoco nos ruboriza asumirlo teniendo en cuenta que al ser gratuita la participación (algo muy escaso en concursos de vinos), no podemos pagar grandes (ni pequeñas) campañas de difusión.
Espero haberme explicado y en todo caso gracias por tus palabras y su sinceridad.
Saludos,
Hola Vicente. Muchas gracias y estamos en contacto.
Hola Jordi,
Yo a pesar de todo (y seguro que me equivoco), tengo la percepción basada en nada de que proliferan más vinos en esta franja de precio.
Lo sabremos en unas cuantas semanas...
Saludos y gracias!
Gracias Jose, en ello estamos...!
Hola Mariano.
Como dije en mi comentario, no me refería precisamente a esta iniciativa vuestra. Pero estarás conmigo en que mucha gente "premia" a quien hace cosas vía Twitter o Facebook, previo hacerse sus seguidores por supuesto, lo cual permite decir "tengo miles de miles de seguidores". En fin, una estrategia efectiva pero que no me gusta.
Saludos.
La multa,de calatayud.Este por menos de 4 euros.aloque
Señor Smiorgan, aquí cada uno hace su concurso como le da la gana, bastante mérito tiene lo que hace Mariano y sus amigos, y si no preguntele a los ganadores del año pasado. Un concurso que no le cuesta un duro al que participa, que probablemente le cueste dinero a quien lo organiza, y con una repercusión enorme para la humildad del mismo, no sé a que viene que critique la estrategia de sortear plazas de cata en las rrss más generalistas como tw o fb. Lo que importa en las rrss no es la cantidad de followers, sino su cantidad, y no creo que la intención de esta gente sea tener miles de seguidores sin más, cuando encima este blog tiene tantas visitas. Le dice también al resto de gente que organiza concursos como hacerlos? A mi me parece fantástico la ininciativa de sortear 3 o 4 plazas de cata para aficionados en rrss, pero repito, aunque fuera de otra manera, el organizador que lo haga como quiera, que después del éxito del año pasado...como para decirle algo!
Hola Pedro.
Antes de nada, decirle que, como he repetido en dos ocasiones, no me estaba refiriendo en concreto a la organización de este Ranking.
En segundo lugar, me he limitado a expresar una opinión, como Mariano he entendido perfectamente y así lo ha manifestado.
En tercer lugar, Mariano y sus iniciativas no necesitan este tipo de "argucias" para ser seguidos y tener credibilidad. La calidad de lo que hace, dice y escribe está de sobra contrastada, lo mismo que su honestidad.
Cuarto, ya hace algún tiempo que intercambio ideas con el autor de este blog, y ambos solemos entender lo que el otro quiere decir con sus palabras.
Para terminar, no se si forma usted parte de la organización del evento, aunque por la sensación de respuesta airada que me tansmite, parece que si, y que mis palabras le han molestado. Si es así, yo le pido disculpas, pero mientras el autor de este blog lo siga permitiendo, y siempre desde la educación, seguiré expresando mis opiniones.
Un saludo.
Disculpa la tardanza. He repasado las notas de este año y estos son los que recomiendo:
- Canforrales Clásico (Siempre!)
- Manzanilla Pasada Pastrana. Vinícola Hidalgo. DO Jerez y Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda (7.65 EUR)
- Lecea Blanco 2010. Bodegas Lecea. DOC Rioja (3 EUR)
- Lecea Reserva 2005. Bodegas Lecea. DOC Rioja (7,08)
- Lecea Clarete 2010. Bodegas Lecea. DOC Rioja (3 EUR)
- Amontillado Viña AB. Gonzalez Byass. DO Jerez y Manzanilla - Sanlúcar de Barrameda (8.6 EUR)
- Marqués de Alella Pansa Blanca 2010. DO Alella (6.2 EUR)
- Muga Rosado 2011. Bodegas Muga. DOC Rioja (5.61 EUR)
- Muga Blanco Fermentado en Barrica 2011. Bodegas Muga. DOC Rioja (7,85 EUR)
- Viña Aljibes Rosado Syrah 2011. VdT de Castilla (3,95 EUR)
Saludos,
Jose
Ya en marcha un gran evento, algo que ha crecido, se ha hecho muy importante. Ánimo y adelante.
Espero que este año tambien algún distribuidor o traficante legal de vinos prepare un pack con los mejores 10 x - 10 €, o por lo menos con los tres primeros, suerte que todo vaya bien.
gran saludo,
carlos
Aunque mi blog es muy chiquitito me he tomado la libertad de hacer una entrada hablando un poco del Ranking por si sirve de ayuda, aunque sea pequeña y no os haga falta.
Saludos!
De los vinos que propone Jose, apoyo la moción del Marqués de Alella Pansa Blanca. Tanto el 2009 como el 2010 me han encantado.
Aprovecho para comentar aquí, que he propuesto dos vinos:
- Castaño Macabeo Chardonnay 2011 (alrededor de 5€)
- Juan Gil 12 Meses 2008 (entre 9 y 10€)
Saudos.
Pedro, Smiorgan haya paz, que esto es para construir.
Gracias Jorge. Alli nos veremos!
Jose,
Tus propuestas son ya un clásico en este certamen y personalmente, una referencia.
Gracias una vez más.
Por cierto, a ver si le tiro al Muga Rosado, después de todo lo que se viene hablando de él...
Hola Gaitero,
Muchas gracias por tu apoyo, una vez más. Y ojalá la comercialización del resultado dependiera de mí. Este año tenemos a mucho distribuidor pendiente, así que quien sabe?...
PlusVino, muchas gracias por tu apoyo y felicidades por el blog.
Todos somos chiquititos, creeme.
Un abrazo,
Hola S.
Ya los tenía anotados, pero viene bien el refuerzo.
GraciaS!
Este año apenas he bebido nada nuevo y destacable por debajo de 10 EUR, aunque sí he seguido bebiendo los habituales. Quizá el único que para mi ha sido nuevo y ha destacado ha sido el Viña Aljibes Rosado.
Saludos,
Jose
Mariano,
Una vez más te felicito por montar este certamen. Creo que no valoramos en su justa medida todo lo que haces por nosotros... porque hay mucho trabajo oculto en todo esto!!!! Vaya follón!!!!
Tu compi de BCN
Bueno, bueno, que ganas de que llegue ya!
Si el año pasado se lió parda este año no quiero ni imaginarmelo!
Te lo mereces Mariano, enhorabuena y......... mucha suerte ;)
... y Artazuri. Que se me olvidaba.
Saludos,
Jose
Por primera vez me caigo del jurado del evento pero os dejo algunos nombres según se me vayan ocurriendo:
Viña Almate 2011(V.t Castillay León)
Patio Tinto 09 (La mancha)
Manga del brujo 10 (calatayud)
Artuke m.c 11 (Rioja)
Artuke crza 09 (Rioja)
The Flower & The Bee Tinto 11(ribeiro)
Casal Novo Blanco 2011 (valdeorras)
De alberto 2011 (rueda)
Indigena tinto 2010 (penedés)
Orto Tinto 2009 (Monstsant)
As Furnias 2010
Coto de hayas Ganrancha Centanaría (calatayud)
Atalayas de Golbán crza 2008 (Ribera del Duero)
Hiriart Roble 2010 (Cigales)
Otro
Edra Grullas de paso 2008
Hola Mariano:
He leído donde Joan (http://www.devinis.org/2012/10/iii-ranking-indep-de-vinos-10.html?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+devinis+%28de+Joan+G%C3%B3mez+Pallar%C3%A8s%29) que tenéis una 'ficha adaptada' para hacer la valoración. Me gustaría saber cómo es. ¿Tendrías inconveniente en remitírmela o publicarla? Creo que sería de interés saber cómo se puntuarán los vinos (y de paso el certamen ganaría en transparencia -algo que nunca viene mal, aunque este no sea el caso-). Un saludo.
Donatus.
P.S. ¡Ah! Se me olvidaba. Si te faltan 'cataores' me apunto voluntario ;-)
Nos apuntamos: muy interesante. A ver si nos descubrís uno nuevo!!!
ya tenéis el "twit" de @abreunvinito:
Ranking2012#vinos10 Apostamos por David Moreno 2004 reserva (Rioja) y Mestizaje 2010Mustiguillo(Terrerazo)@mil_gourmet
un saludo.
Gracias a todos por las aportaciones.
Donatus, seguimos trabajando en la ficha, pero manda un correo al mail del ranking y miramos enviarte copia cuando esté.
Saludos,
Hola, desde el grupo de cata Colla Tastavins(http://tastavins.wordpress.com), proponemos los siguientes para el ránking:
Blancos: -Verd Albera 2010 (Martí Fabra. D.O. Empordà)
- Oliver Conti Treyu 2010 (Oliver conti. D.o. Empordà)Macabeo+Gewurz.
- Albet i Noya 3 Macabeus de Can Milà (Albet i Noya)
Tintos: -Albet i Noya Tempranillo clásic 2008 (Albet i noya)
- Petit Bernat 2010 (Oller del Mas)
- Joan d'Anguera Negre 2009 (joan d'Anguera)
Cavas: - Mas Codina Brut (Mas codina)
- Albet i Noya Brut (Albet i Noya)
Dulce: - Moscat masia Pairal Can Carreras-Vi Dolç Natural 2008 ó 2009 (Martí Fabra) Seleccionado como mejor vino dulce en la Guía de Vins de Catalunya 2013, el pasado 5 de noviembre.
Un saludo.
Jordi
Publicar un comentario