domingo, 15 de julio de 2012

Una nueva aventura

Más allá de primas de riesgo, banqueros corruptos y políticos incapaces (en el mejor de los casos), entiendo a la perfección que la crisis se viste de situaciones difíciles, muchas de ellas dramáticas que invitan a pensar en derrota.

Sin embargo me cuesta más entender el fatalismo generalizado que nos atenaza y que muchos encuentran como justificación para sentarse en casa y esperar a no se sabe muy bien qué, cuando ha quedado bien claro que ni los políticos de todo signo, ni los sindicatos, ni los millonarios, que cada vez son menos, pero más ricos, nos van a sacar de este pozo.

Recuerdo ahora una campaña, dirigida por las Cámaras de Comercio, tan llamativa como poco exitosa que venía a decir algo así como que “Esto sólo lo arreglamos entre todos”. Aunque no creo que el tema sea tan sencillo, y que las pasaremos canutas para volver a días más prósperos, sí me parece que la filosofía correcta es pensar qué puedo hacer yo para que esto mejore, aunque sea un poquito.

Miren, aunque todos conocemos mucho vago y maleante, yo confío en España, fuera de eslóganes, banderitas, himnos y de “la Roja”, pienso en una gran mayoría de personas honradas y trabajadoras, porque hay recursos y buenas ideas, y creo que esto puede salir adelante.

Llevado a nuestro tema, aquello de lo que aquí sabemos y hablamos, el potencial es sencillamente brutal. Tenemos a nuestros cocineros entre los mejores del mundo, nuestros productos autóctonos de verdad, y no aquellos que nos empeñamos en transgenizar y devaluar, son los más demandados y, sobre todo, tenemos un grupo creciente de viticultores que, sin lugar a dudas, hacen los más exquisitos vinos que se han conocido nunca en la historia de este país.

Galicia, liderada por la albariño que conquista todos los mercados en los que se coloca y con un tropel de variedades por conocer, Jerez y sus generosos, únicos en el mundo, Cava, que cada vez afina más y puede competir con los más grandes espumosos, Garnachas en Madrid, Calatayud, Priorat, Cebreros... resucitadas, cinceladas, y listas para pelear con los grandes del Ródano, mencías que han dejado sin palabras a los más viajados críticos, Riojas y Riberas que ya no necesitan presentación, y un puñado de locos, arriesgados artesanos, casi artistas, repartidos por todo el país, que hacen vinos naturales, naranjas, deliciosos.

Cuando me encuentro con este plantel y me pregunto qué puedo hacer yo para echar un cable, la respuesta es sencilla, darlo a conocer. Por ello iniciamos una nueva aventura, que nace como un pequeño rumor en la inmensidad, con el objetivo de que algunos curiosos, fronteras afuera, puedan conocer de tú a tú proyectos de calidad, lo fino, lo pequeño que se hace aquí y que quiere salir para que lo prueben, ya que aquí la situación no permite que nuestro mercado absorba toda la producción.

Desde la filosofía que un buen día inspiró los blogs, y sin contrapartida más allá de compartir nuestros gustos presento aquí esta nueva plataforma, Wine Gossip from Spain: Un pequeño cuaderno de catas, con algunas pistas sobre el lugar de donde procede el vino y cómo se hace, sugerencias de maridaje y una valoración, lo suficiente para que uno se haga una idea de aquello con lo que se va a encontrar, todo ello desde una perspectiva que apunta a lo sencillo y lo directo.

Aunque la lengua sea distinta, espero verles también por allí, y pido disculpas por si tanta tarea pendiente nos hace bajar un poco el pistón por estos lares.


11 comentarios:

pedro dijo...

Enorme!! Muy grande Mario! Empiezo a pensar que esto es como muchos otros sectores en el que los aficionados hacen más que el propio sector y sin buscar nada a cambio. Seguiremos este blog y le daremos difusión! Enhorabuena!

Rafa Bernabé dijo...

Por sus obras los conoceréis,
Salud y suerte

Afilando mis tacones dijo...

Lo tuyo no tiene límites, que barbaridad!!
Enhorabuena
XOXO

Dante dijo...

Que gran iniciativa Mariano. Te deseo los mayores éxitos en este nuevo proyecto.
Un abrazo.

Mariano dijo...

Pedro, Rafa, Isabel, Dante,... gracias a vosotros, hacéis que todo esto tenga un sentido.

Un abrazo!

Ankabri dijo...

Mucha suerte señor, espero te vaya muy bien.

Jose dijo...

¡Ánimo con ello!

Saludos,

Jose

Smiorgan dijo...

Desde el poco tiempo que estoy teniendo para estos menesteres, ánimo, suerte y al toro.
Con la calidad que muestran tus otras "casas", seguro que será un éxito.
Saludos.

El Gaitero del Cabo La Muerte dijo...

Pues los tiros van por ahí, entre tanta noticia tremenda, da gusto oír a alguien con ideas nuevas y sin catastrofismo, adelante
Saludos,
Carlos,

Unknown dijo...

Desde La Rioja, enhorabuena por esta iniciativa. La daremos a conocer en la medida de lo posible.

En Riojatrek tengo mucho contacto con turistas extranjeros interesados especialmente en conocer la región, nuestros vinos y la mayoría queda impresionada de la calidad de vinos que tenemos por toda España a un precio irrisorio en muchas ocasiones.

¡Vamos a hacerlo público! un cordial saludo.

Mariano dijo...

Gracias Marina y bienvenida.

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores