Si a esos vinos añadimos un elemento de frescura tal, que cada sorbo parece caer en saco roto y pide otro más, y por su tipicidad guarda en su interior ese efecto "ratatouille" , que transporta al exiliado, a lo más profundo de la fraga y de la ría, entonces se hace muy difícil explicar todo lo que encierra esa simple botella.
Hablando en cata, se trata de un tinto traslúcido, entre lo granate y lo violáceo, con una nariz sencillamente brutal, de eucalipto, fresa ácida, mieles, pimienta, lima, litoral rocoso en el que uno casi cree oir la caótica melodía de las gaviotas.
En boca es fulminante, con acidez salina, crujiente y altiva, pero tan natural que engancha. Con sus taninos de terciopelo- las armas son otras-, resulta delicado, terso, tan joven que uno no quisiera dejarlo envejecer y tan crudo que cada copa parece un delito. Pero, qué quieren que les diga, la vida es corta y merece la pena cumplir condena por ello.
Mientras tanto sus recuerdos son difíciles de borrar, infantiles de pica pica y cereza roja, junto con otros serenos y maduros de mentolados, brisa y especias del lejano oriente.
Dicho con otras palabras: mi mujer detesta los tintos y esta botella ha caido entre los dos.
Por cierto, se llama Bastión de la Luna 2010, lo hace Rodrigo Méndez, en Meaño, sobre suelo de arena y conchas, con mimo, loureiro, caiño, espadeiro y, en ocasiones algo de mencía (creo que en esta no). Si lo encuentran (algo difícil, teniendo en cuenta que se hace poco y no llega a 12 euros), les aconsejo que no lo dejen escapar.
Y por si aun les quedan ganas de leer, aquí está lo último que hemos perpetrado en Culturamas.
7 comentarios:
Cuando estuvimos con Rodri en Noviembre probamos lo que sería bastión de luna pero entendií que tenía también espadeiro, estoy equivocado o lo que probamos era 2011?.
Me gusta mucho este vino.
Gracias Jorge. Estás en lo cierto, ya he corregido la entrada. Son los problemas del directo.
Siendo 2010, ¿está amable para tomar?.
Un único comentario, me temo que pasa un poco de los 12€, o te dan precios especiales o me han engañado a mi, de todos modos lo sabré.
Siempre hay variaciones dependiendo del lugar de compra pero este vino está entre los 12 y los 15 €.
Sobre 18: http://www.latintoreriavinoteca.com/latintoreria/Producto.aspx?id=1960
Hola Toni,
Lo de amable va por gustos. Se trata de vinos con una acidez natural importante que, en su mayor medida, no baja con la evolución. Sin embargo, 2010 fue una añada muy equilibrada, tirando a lo cálido, y está mucho más tratable que un 2008 (incluso bebido hoy).
Publicar un comentario