Si no me engaña la memoria, creo que esta es la primera vez que publico un contenido no propio, pero también es cierto que la ocasión lo merece. Que ¿por qué esto si lo publico, y no otras cosas?, pues por las mismas razones que el señor Gómez Pallarés expone aquí, y que suscribo al 100%.
El año pasado un servidor no pudo asistir a la Primera Edición de este fantástico evento, por celebrarse su propia boda. En esta ocasión la boda es de otro, y tampoco podré asistir, con el pesar añadido del inmejorable cartel de viticultores y el de saber que algo co-organizado por nuestro amigo Viticólogo, no puede salir mal.
El salón de vinos “A Emoción dos Viños” se desarrollará en el Claustro de la Catedral de Tui, el sábado 16 de junio en horario de doce a dos de la mañana y de cinco a nueve de la tarde.
Aprovechando un entorno tan especial como el Claustro de la Catedral de la histórica ciudad de Tui daremos a conocer los vinos que emocionan, vinos que van más allá, elaboraciones especiales de un grupo de viticultores, enólogos que representan con sus creaciones vitivinícolas los mil matices de la geografía del vino gallego. Como los mil ríos que riegan estas tierra, viñas de los mil valles y villas que representan tradiciones diferenciadas, espacios únicos, paisajes de ensueño que estos vinos transmiten en cada trago, en cada aroma, desde la orilla del mar Atlántico ate las vertiginosas pendientes de la viticultura heroica de montaña. Océano que define con su ADN el carácter de estos vinos, una marca común sobrevolando entre laderas y vertientes, socalcos y terrazas, bosques y matos, sobre peñas graníticos y montañas redondeadas cariñosamente por su aire.
En un espacio de esta magnitud que favorece la meditada degustación de manjares divinos como el vino, bebida relacionada con la religión desde sus comienzos, tenemos como objetivos de este salón de vinos:
Presentar a todos los amantes del vino las elaboraciones que devuelven a Galicia al lugar donde le corresponde en este universo del vino, que no es otro que lo de los vinos de más calidad de Europa y por ende del mundo. Aquellos vinos que habían le habían dado fama, siendo degustados en las mesas más nobles por los paladares más exigentes del continente y cantados además por el rey más sabio que hubo.
Proyectar al consumidor, en este difícil mercado del vino, la nobleza de vinos fieles a su herencia histórica y a sus tierras diferenciadas, riqueza de matices, castas, paisajes, tradiciones y culturas.
Potenciar el desarrollo de la viticultura de calidad apegada a la tradición de estas tierras.
Concienciar a los viticultores, enólogos, periodistas, y sobre todo a los sumilleres (responsables de propagar en los consumidores la cultura del vino y su consumo saludable) y como no la todos los amantes del vino, del pequeño tesoro que representan los vinos de Galicia y de su historia, para poder proyectarse en el mundo con seguridad y confianza, valorizándoos como es debido, como se merecen.
Aprovechando un entorno tan especial como el Claustro de la Catedral de la histórica ciudad de Tui daremos a conocer los vinos que emocionan, vinos que van más allá, elaboraciones especiales de un grupo de viticultores, enólogos que representan con sus creaciones vitivinícolas los mil matices de la geografía del vino gallego. Como los mil ríos que riegan estas tierra, viñas de los mil valles y villas que representan tradiciones diferenciadas, espacios únicos, paisajes de ensueño que estos vinos transmiten en cada trago, en cada aroma, desde la orilla del mar Atlántico ate las vertiginosas pendientes de la viticultura heroica de montaña. Océano que define con su ADN el carácter de estos vinos, una marca común sobrevolando entre laderas y vertientes, socalcos y terrazas, bosques y matos, sobre peñas graníticos y montañas redondeadas cariñosamente por su aire.
En un espacio de esta magnitud que favorece la meditada degustación de manjares divinos como el vino, bebida relacionada con la religión desde sus comienzos, tenemos como objetivos de este salón de vinos:
Presentar a todos los amantes del vino las elaboraciones que devuelven a Galicia al lugar donde le corresponde en este universo del vino, que no es otro que lo de los vinos de más calidad de Europa y por ende del mundo. Aquellos vinos que habían le habían dado fama, siendo degustados en las mesas más nobles por los paladares más exigentes del continente y cantados además por el rey más sabio que hubo.
Proyectar al consumidor, en este difícil mercado del vino, la nobleza de vinos fieles a su herencia histórica y a sus tierras diferenciadas, riqueza de matices, castas, paisajes, tradiciones y culturas.
Potenciar el desarrollo de la viticultura de calidad apegada a la tradición de estas tierras.
Concienciar a los viticultores, enólogos, periodistas, y sobre todo a los sumilleres (responsables de propagar en los consumidores la cultura del vino y su consumo saludable) y como no la todos los amantes del vino, del pequeño tesoro que representan los vinos de Galicia y de su historia, para poder proyectarse en el mundo con seguridad y confianza, valorizándoos como es debido, como se merecen.
Serán más de treinta bodegas de Galicia y norte de Portugal, además de algunos viticultores de otras zonas peninsulares, seleccionadas por su compromiso con la calidad, representantes de la identidad de sus valles, villas y parroquias y que han dado muestras de sobra estos últimos años, con reconocimientos en las mejores guías y en las ferias más importantes del mundo, y lo que más nos enorgullece haber llevado el nombre y el sabor de Galicia por el mundo adelante al través de sus vinos.
Marina Cruces y Antonio Portela de la Asociación Galega de Sumilleres(AGASU)
-----------------------------------------------
Estarán entre otros:
Gerardo Méndez (Do Ferreiro) , Rodrigo Méndez (Forjas del Salnés),Eulogio Pomares (Zárate) Alberto Nanclares (Nanclares), Alfredo Álvarez(Triskel) Lusco , José Antonio Rodríguez (Tricó), Todd Blomberg (Benito Santos).
Pedro Guímaro, José María Prieto (Régoa), Fernando Algueira ,Dominique Roujou (Ponte da Boga), Dominio do Bibei .
Luis Anxo Rodríguez , X.L Sebio (Coto de Gomariz, Viños de Encostas y vinos con Bernardo Issué), Pazo Casanova y Javier Monsalve (Eloi Lorenzo). Jose Luis Mateo (Quinta da Muradella) y Valdesil
Anselmo Mendes y Marcial Dorado , Joao Roseira (Quinta do Infantado) del Douro, Bairrada con Mario Sergio Alves (Quinta das Bageiras) y del DaoAntonio Lopes Ribeiro (Casa de Mouraz).
¡Qué rabia no poder estar allí!
12 comentarios:
Jajajajaja ya te vale, te mando mail al respecto. Pensé lo mismo que has escrito en el principio de este post cuando estaba preparando el mío ayer. Estoy de acuerdo con Joan pero no tenemos q explicarlo, dar explicaciones vamos.
Y creo q si publicaste algo " no propio", el ranking wikio - al igual q yo-.
Sibarita, mira que eres puñetero. Encima que yo no puedo ir y tú sí, vienes aquí a tocar las narices.
Sobre las explicaciones, si hay que darlas o no es decisión de cada autor. Faltaría mas.
Aunque no me acordaba de la lista wikio, que en paz descanse, yo considero contenido un texto redactado por otro, no una simple lista, que se parece mas a una imagen. Si nos ponemos asi, las fotos de las etiquetas que publicamos o el menú de un restaurante reproducido tambien serian contenido ajeno.
Mariano, te has picado?, porque para nada era mi intención, no ves que empezé con un "jajajaja"?.
No me reía porque no pudieras ir, ni mucho menos. Por supuesto que cada autor decide si da explicaciones o no pero yo creo que no tenemos por qué dar tantas. Creo que con seguir un blog periódicamente se ve lo que cada uno hace, es una opinión como otra cualquiera.
Y con respecto al último párrafo, sólo era un apunte Mariano porque estaba igual que tú al respecto de publicar cosas ajenas, me parecía curioso porque había pensado en ello antes de publicar mi post.
Si es que es lo que tú dices. La palabra escrita la carga el Diablo. Ni me pico ni creo que tu comentario fuera malintencionado. Creo que aunque cañero, el tono es jocoso en ambos casos.
Un abrazo
Que dos "buenas piezas"... en fin ;-)
Lo del evento este me tiene loco porque, palabra, si yo me viera obligado a elegir las bodegas no las habría escogido mejor. Miedo me da el sábado (en sentido figurado)
Por otra parte, Mario...lo tuyo comienza a alcanzar tintes trágicos (conste que, por dentro, en el fondo, me da mucha pena que no puedas venjajajajajajajajajajajajajajaja.... Perdón, no he podido ... :-)))))))))
Querido Mariano, no porque yo lo tenga claro y Jorge remache: es que hay que hacer proselitismo, sin más, de todo aquello que tú consideres bueno. Porque tu criterio y opiniones son válidas para mucha gente. Y porque estamos aquí no tanto para escribir un diario público, cuanto para intentar contaminar (en el buen sentido del término) a cuanta más gente mejor nuestro amor y pasión por el vino.
Y el encuentro de Tui será de los que hacen historia. Como dice Louzán (por cierto, ¿¿¿!!!Estás vivo y bien!!!??? Un abrazo!!!), yo tampoco habría sido capaz de poner bodejas que me apetecieran más que esas. Bueno...quizás me habría atrevido a poner vinos gallegos que están al margen de las DOs: hubiera si do ésa una mesa MUY interesante.
pero en fin...generoso como soy de natural, no diré nada, Mariano, sobre tu ausencia de Tui. MUY importante tiene que ser lo que te aleje de ese claustro como para que hayas cedido...
Un abrazo a todos,
Joan
Nos vemos ahi..
Todd
Ay J.L. porque acabas de llegar que si no te pongo de verano!. Venga a hacer sangre...
Joan, creo que has resumido muy bien de qué va todo esto. A veces ni nosotros mismos lo tenemos claro.
Y no se trata tanto de una cesión como de conservar mi matrimonio. Tú
bien sabes de qué hablo.
Un fuerte abrazo
(comentario en fascículos)
Hombre Todd,
Bienvenido y encantado de conocerte después de tanto oir hablar de tí.
Ahora, si lo de "nos vemos ahí" va en la línea de cachondeo de mis anteriores compañeros, no pienso probar tus vinos ;)
En cualquier otro caso, a ver si me topo con ellos pronto, porque todo lo que dicen es bueno y no creo que a los de SS.Benito Santos se os haya convocado por casualidad.
Saludos y pasadlo bien el sábado!
Es una pena que este año tampoco puedas estar, aunque siento el aliento y el apoyo que nos das, y el sábado sentiré el calor de estos grandes compañeros... ya lo siento...Emoción!!!
Apertas a todos
Publicar un comentario