jueves, 1 de diciembre de 2011

Títulos de crédito, y a por la secuela...

Todo llega a su fin y la carrera del Ranking y de Viñeròn 2.0, tenían su meta el pasado 26 de noviembre en Pepe Viera. Los destinos de uno y otro, entrega de premios en el primero, encuentro de viticultores en el segundo, confluyeron en un evento sin precedentes.


Aunque todo estaba más que preparado, y esto es el mérito de un equipo muy bien engranado, el hecho de que en la primera edición de un acto de estas características haya que colgar dos días antes el cartel de "NO HAY BILLETES", nos dejó más que sorprendidos.


Pero cuando vimos que era posible reunir en torno al vino a más de trescientas almas, sin más artificio que el trabajo de sus artesanos y que, además la gran mayoría de esas almas la componían personas tremendamente jóvenes, nos quedamos ojipláticos.


Y sobre todo nos dimos cuenta de que no vale refugiarse en la situación económica actual, el desconsuelo o en que a la gente joven no le interesa el vino, para dejar de intentar proyectos dirigidos a un público - que lo hay- inquieto y con ganas de probar, experimentar y aprender.


Ha quedado claro que si ese proyecto es solvente, trabajado y sobre todo, respetuoso con la inteligencia del público y con el viticultor, la cosa sale adelante.


Y qué decir de nuestros vignerons, su presencia fue un lujo que aun a día de hoy no nos creemos, pero lejos de divismos y endiosamientos, se pusieron a disposición del público, tanto del más experto como del completamente ajeno, para dar a conocer su tierra, su trabajo y, por supuesto, el resultado de todo ello, su vino.


Y es que intentar describir el nivel de los vinos que allí se dieron cita es tan dificil como intentar cargar los pedruscos que los viticultores nos trajeron para acercarnos su suelo y esfuerzo.


Volver también a rendir un pequeño homenaje al proyecto de Quinta de Couselo, cuyo humilde trabajo nos ha permitido conocer una albariño franca y accesible y, además, nos brindó con su discurso el momento más emotivo de la noche.











Esto ha sido por tanto un acicate para seguir inquietos, seguir haciendo cosas, mejorando las ya emprendidas y, por supuesto, para intentar repetir el año que viene con más éxito si cabe y volviendo a contar con el equipazo que hizo todo esto posible. Así que por todo, GRACIAS:




Ana, Carmen, Xoán, Gonzalo, Pedro, Jorge, Miguel Anxo, Juancho, David, Xosé, Dani, Alfredo, Samuel, Dominik, Goyo, Sebio, Bernardo, Olivier, Lorenzo, Michael, Rodri, José Luis, Joao, Sonia, Flequi, Jordi, José, Fernando, Alvar, Angel, ... y todos los que me dejo en el tintero.




Y dejar, para quien quiera cotillear algo más en el asunto, los vídeos que a lo Calleja nos dejó Alfredo, algunas referencias en Prensa, como la de El Correo Gallego, La Voz de Galicia, o el fantástico reportaje que se marcó la Revista Galicia 10.

11 comentarios:

pedro dijo...

Vaya pedazo de eventos!! Si que es muy interesante el número de personas jóvenes que se animaron a ir pagando su buena entrada, y también es interesante el número de vinos que allí se compraron. El público tiene ganas de cosas nuevas y del contacto con los artistas del vino, hay un público muy especializado n consumidor muy informado y que quiere más! Este evento ha demostrado muchas cosas! Que hay vino más allá de la industria y que al consumidor le interesa ha quedado muy claro y hay que potenciarlo! Este ha sido un pequeño paso par aque el año que iene sea mejro y llegue a más gente! Enhorabuena a todos!

Alfredo Maestro dijo...

Mariano,

No sabes lo que disfrute estando en este evento a pesar de estar detras de la mesa y no poder moverme ni para ir al baño.... la gente super en sintonia con los que llevábamos los vinos y algunos hicimos hasta varios negocios con distribuidores!

Con que el año que viene sea igual ya es más que suficiente.

Felicidades a todo el equipo.

Alfredo M.

Jorge Díez dijo...

Cierta envidia por no haber podido ir al final, pero por encima de todo una gran alegría porque haya salido tan bien. Enhorabuena. (Y a por más)

Smiorgan dijo...

Envidia de la buena. Enhorabuena a todos.
Saludos.

Pedrote dijo...

Enhorabuena. Ojalá pueda asistir el año que viene y muchos más!!!

Mariano dijo...

Pedro, no te quites de en medio tan facilmente, que el éxito también es tuyo. Gracias y un abrazo.

Mariano dijo...

Gracias Alfredo,

Me alegro de verdad de que disfrutaras allí. Fue una maravilla tenerte entre el resto de los viñerons.

Saludos!

Mariano dijo...

Jorge, Smiorgan, Pedrote... muchas gracias y quedáis emplazados para sucesivas ediciones.

Ankabri dijo...

Seguro ha estado genial, que pena no poder haber asistido, quizá otro año quien sabe, la pena que me pille tan lejos. Un saludo y enhorabuena.

Arturo Pardos Batiste dijo...

Estimado Mariano:
Ya está en las librerías la 2ª Edición de mi libro “Cómo quiero que me sirvan el vino”, con el subtítulo “2ª edición ampliada con novedosas crueldades” (Alianza Editorial). Un abrazo del duque de Gastronia

Mariano dijo...

Estimado Arturo,

Generalmente elimino los comentarios que se limitan a hacer publicidad sin el menor interés en la temática del post, pero este formato epistolar tan directo como descarado me ha hecho gracia caramba! Lo voy a dejar.

Venga va!. Otro abrazo que tambien es gratis.

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores