Quien me conoce bien, sabe que con frecuencia me asaltan las dudas en cuanto a muchas cosas, y todo esto del Ranking, tampoco es una excepción.
Me pregunto si acaso no será negativo que, dentro de nuestras limitadas posibilidades, podamos invitar a pensar a alguien implicado en todo esto del vino, que el precio puede estar por encima de la calidad, que las barreras psicológicas puedan hacerse superar aumentando la producción, o que vender vino en los supermercados - con lo que ello conlleva- pueda tener más ventajas que inconvenientes.
Las dudas en sí, no son agradables, lo confieso. Generan una situación de desazón e incomodidad que no es fácil de explicar, pero sí difícil de soportar. No obstante, cuando uno les encuentra respuesta, el relax que obtiene es muy similar a un buen bocado de chocolate negro o, en este caso, al aroma de un buen vino.
Especialmente placentero es cuando uno encuentra la solución a esas dudas en una copa. Su contenido se llamaba Saint Jacques, de apellido Ultreia. Como sus hermanos mayores. Él, de 2009 y, el añadido de poder presumir que fuera un regalo personal de Raúl. Un amigo.
Aunque ahí esté la clave de mi visión, no diré el irrisorio precio al que esta joya sale de bodega. Tampoco profundizaré, aunque quiero, en sus preciosos tonos y aromas de cereza, ni en su mina de lápiz, tampoco en esas violetas que arrastra, en su arrebatadora frescura, ni insistiré en que se trata de una de las mencías más sabrosas que campan (más bien diría, vuelan) por este país.
Solo quiero decir bien alto que ojalá todos los básicos de una bodega fueran así. ¿Se imaginan?. Poder disfrutar de un vino fresco, complejo, auténtico, evocador, sincero y delicioso, aunque hoy sea miércoles, y mañana haya que trabajar. Pero no importa, porque con los diez euros que guardo en el bolsillo, compraré otra botella, y tendré de sobra para desayunar.
Y es que con ilusión y por poco más, también se pueden hacer bien las cosas.
Eso me lleva además a otra decisión sobre en la que en ningún momento albergué dudas, y fue aquella de haber escogido a María Fechoría como compañera de viaje en esta aventura del Ranking.

Y es que aunque uno, que los conoce desde dentro, lo tiene claro, no está de más decir en voz alta que sus "socios" son los flamantes ganadores del premio "Mejor Desenvolvimiento 2.0" que otorga la Edición 2011 de Innova G a nivel Galicia. Felicidades.
8 comentarios:
Mariano, hablas del precio de salida de bodega, que todos sabemos no son ni de lejos los precios de llegada a los consumidores...
Guillermo,
El precio de venta al publico de este vino se encuentra entre los 6 y los 7 euros. Quizas no he sido muy claro en la entrada.
Saludos,
Mariano
Es un vino que me encanta. Y con ese precio..... Para beberlo todos los días!!!!
Yo en carta (y es el que he probado) el es Ultreia 09, me costó 14€ y ya me parece todo un vinazo a buen precio (por cierto entrada que tengo pendiente de hacer) Intentaré buscar este que comentas. Saludos
Eres un fenómeno, Mariano!
Para María Fechoría es un placer trabajar contigo, nada como organizar saraos con un buen amigo que, además, comparte gustos y pasión por el vino!!
Estamos ya deseando que llegue la cata del Ranking el próximo 5 de noviembre!!
Pedrote. Ojala hubiera Ultreia para tomar todos los dias ;)
Hola Ankrabi, aunque se suele agotar en el primer mes añada tras añada, te deseo mucho exito en tu delicada misión...
Aaaaaah Fechorias, y encima lo pasaremos bie...
Publicar un comentario