Quien haya leído con detenimiento la convocatoria que en su día hicimos del Ranking, recordará que anunciamos sorpresas.
Pues bien, aquí está la más ambiciosa.
Y es que cuando uno se rodea de gente profesional y llena de entusiasmo, cualquier gesta le sabe a poco porque quiere ir siempre más allá. De esta forma nace Viñeròn 2.0, o de cómo unir terruño, pasión por el vino y saber hacer, en un marco actual y vanguardista. Un proyecto de María Fechoría en el que me enorgullece profundamente colaborar.
Si me preguntaran, ¿qué es Viñeròn 2.0?... pues miren, les diría que no es ni más ni menos, que una pequeña gran feria vinícola.
Pequeña, porque su objetivo es lo artesano, lo escaso, lo personal, lo indie, tal vez lo freak la búsqueda del viticultor por encima de la gran bodega y del terruño sobre la cadena de producción. 25 agricultores del vino que conocen y aman cada una de sus parcelas, que trabajan con sus propias manos, pero que también son hombres de tiempo su tiempo y que disfrutan dando a conocer al mundo su trabajo.
Grande, porque creemos que los que vienen son los mejores, y que por primera vez se unen para dar a conocer sus vinos sin otra parafernalia que su trabajo, sus manos y un pedacito de su tierra que les acompañará, para que podamos entender un poco más el resultado de su esfuerzo. El asistente podrá probar todos y cada uno de los vinos de estos productores y aprovechar para intercambiar impresiones con ellos in situ.
Ahora imagino que el lector habitual se preguntará ¿qué tiene que ver esto con el Ranking?. Pues bien, Viñeròn 2.0 será la flamante sede en la que se entregarán los premios a los clasificados de la Segunda Edición del Ranking, y donde, además, los vencedores tendrán la oportunidad de dar a conocer también sus vinos a todos los asistentes.
Aunque pueden saber más aquí (especialmente sobre cómo asistir, para aquellos que estén interesados), les doy unas claves:
Fecha y Lugar:
Sábado 26 de Noviembre a partir de las 17:00 en Pepe Vieira: Camiño da Serpe.
Agenda:
- 17:00 – Descorche: recepción de asistentes y comienzo de la degustación de vinos.
- 21:30 – Entrega premios del evento “Los 10 mejores vinos por menos de 10 euros”.
- 22:00 – Envinando: cocktail servido por el restaurante Pepe Vieira.
- 23:00 – María Last Drop: un gin-tonic para despedirnos.
- 24:00 – Fin de fiesta
Aunque no contamos con el apoyo de Robert Redford (aunque si se quiere apuntar, invitado está), sí hay un montón de gente, de profesionales como la copa de un pino, que trascienden a este triste servidor, y que se han volcado en el proyecto desde la idea de que quedan muchas caras del vino por mostrar y consolidar en este país, y una de ellas es sin duda la del viticultor pegado a su tierra.
Si conseguimos que una sola persona se impregne de esa idea tras asistir a la feria, sin duda, habremos triunfado.
Allí les espero.