miércoles, 21 de septiembre de 2011

De lo que tendría que ser cocina rápida, y lo que podría ser un gran Ribera


Antes de nada, quiero aprovechar la ocasión para dar las gracias a todos los que están colaborando y/o participando en el Ranking. Esperábamos una buena respuesta, pero lo cierto es que está siendo brutal.

Si queréis seguirlo un poco más de cerca, también hay concurso en facebook y en twitter (@mil_gourmet).

Pero bueno, volviendo a lo nuestro, iba a lanzar la cuestión de que ocurre cuando tenemos prisa para comer, pero desgraciadamente la pregunta correcta es ¿en qué momento no la tenemos?.

Muchas veces, y hablamos de que la prisa nos pilla en casa, la situación nos lleva a salir del paso, y yo el primero, con soluciones de bocata en el mejor de los casos (un día de estos hablaremos de bocatas más que dignos), y muchas veces con sobres de comida rápida que, en el noventa por ciento de los casos saben igual, a concentrado de caldo, de ese que hacen, seguro, a base de picos y patas de pollo. Sin embargo, de vez en cuando y, claro, gastando algo pero no mucho más, uno encuentra alguna sorpresa muy placentera.

Uno de esos insólitos casos fueron estos orecchiette al tartufo que encontré en el Sánchez Romero. Creo que unos cuatro euros.

¿Los Ingredientes?: pasta, boletus edulis y trufa blanca. Ni colorantes, ni potenciadores del sabor (tampoco sal), ni peta zetas.

La elaboración no podía ser más sencilla. 15 minutos en una medida de agua hirviendo y sal, de forma que al final quedara lo justo para ligar la salsa con una cucharada de nata fresca y un remate de parmesano rallado. Listo.

Al dente, aromática (más boletus que trufa) y muy sabrosa. Posiblemente no hayamos invertido más tiempo y sí poco más de un euro en uno de esos preparados terribles de los que mencionaba antes.

A un plato rápido y directo como este, pues un vino directo (que no rápido), una de las mejores y escasas muestras de relación calidad-precio sin kilos de ebanistería que podemos encontrar a lo largo del Duero y que, en este caso no se encuentra al otro lado de la frontera.


Quinta Milú La Cometa 2009 es un vino de Germán R. Blanco que, como otros de su proyecto, tiene su razón de ser en la idea de un vino de pueblo, que represente el suelo, el terruño y, al mismo tiempo, pueda vestir de elegancia y finura la robustez de los tempranillos en esta zona.

Las diferentes viñas (en propiedad o alquiler, aquí no se compra uva) tienen nombre y apellidos (La Peñuela, Peñasaladas, Trasconvento, Sotillejo, La Selva...) y se vinifican por separado, para que sea la cata quien decida cuánto de cada sitio y cuánto de inox y cuánto de barrica.

Suelos arcillo-calcáreos y arenosos de La Aguilera, cepas con una media de edad superior a los 60 años, densidad de 2200 cepas por hectárea, vendimia manual a principios de octubre y dosis mínimas de sulfuroso.

El resultado, un tinto de vivos y hermosos tonos violáceos, alegre en nariz, donde ofrece un torrente frutal de moras y caramelos de violeta junto con unas notas de cuero y animales que van cediendo poco a poco a un fondo mineral de cierto empaque.

En boca proporciona con robustez lo que sugiere en nariz, potencia bien equilibrada con una buena acidez que da notas de frescura. Taninos algo agrestes todavía que nos hablan de tiempo por delante, aunque el conjunto resulta muy bebible ya. Sin duda un grandísimo vino que se llevó de cine con la potencia aromática de la pasta.

Y que, por cierto, no llega a 10 euros. Aunque no me salen las cuentas por lo bajo, esperemos que se presente al ¡¡¡RANKING!!!

Seguiremos informando, y perdón si doy mucho la barrila...

7 comentarios:

DANINLAND dijo...

Lo cierto es que ambos productos pintan muy bien.

Ankabri dijo...

Estoy con Daninland si que pinta bien.

Sibaritastur dijo...

es un vinazo para Su precio, en mi humilde opinion, un ribera frutal,fresco, con la madera en 2* plano, diferente al maderazo, madurez q abunda en ribera

Sibaritastur dijo...

Obviamente generalizada con los riberas, para q nadie se moleste Lo aclaro.

Toni dijo...

Es que Germán es todo un fenómeno. Bueno, menos en elegir a alguno de los que curran en su tienda. :-) :-) :-) :-)

Jorge Díez dijo...

Estupendo, honesto, directo... Un vino muy, muy rico. Propio del carácter y de las ideas claras de su elaborador.

Mariano dijo...

Veo que por el norte todos coincidimos, aunque quiero insistir en que posiblemente este vino aun no haya dado lo mejor de sí...

Saludos!

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores