martes, 8 de marzo de 2011

Gin-tonic a la francesa

Hoy ando algo apurado, pero no quería dejar de comentar un momento de pausa en el ajetreadísimo fin de semana del que he sido víctima.

Uno, a veces, tiene que buscarse un hueco para sí mismo, y cuando no hay otro que el que media entre la plena actividad del fin de semana y la media hora previa a caer rendido en el sofá, a la luz de una reposición de Aquí no hay quien viva, un gin tonic es el remate perfecto.

Echamos mano de una preciosa y espigada botella de Citadelle.

Para quien no la conozca, es una ginebra francesa cuya elaboración se remonta a 1775, por gracia del monarca Luis XVI, y que Cognac Ferrand retomó en 1989 para recuperar la finura de antaño.

Dado que el susodicho disponía de alambiques Charantais con fuego directo para la producción de su prestigioso cognac, decidió utilizar los mismos y toda su experiencia de destiladores para que la Gin Citadelle pudiera ver de nuevo la luz, obteniendo una inusual riqueza aromática y una excelente textura, fruto de una delicada destilación en la que intervienen hasta 19 especias encabezadas, como no, por el enebro.

El resultado es una ginebra fina y muy perfumada, floral y herbácea con una persistente nota de canela que le da cierto toque dulzón.

Por ello, para elaborar el gin-tonic le dimos el contrapunto amargo con un recorte de piel de pomelo (aunque la luz de la foto engañe, y parezca naranja), y con una "sueps" que destaca también por su carácter acre. Para no olvidar el fundamento de la Citadelle le dimos chispa con media ramita de canela en rama y mucho hielo.

Durante el tiempo que tardamos e caer rendidos, la copa fue realmente placentera.

15 comentarios:

Smiorgan dijo...

Jamás se me hubiese ocurrido la canela, mira tu. Y si que en la foto parece piel de naranja.
A pesar de que ya hace que he abandonado la ginebra, es ciero que un buen gin-tonic es una delicia de trago.
La Citadelle la he probado sólo un par de veces, y me ha gustado mucho. En una ocasión con Fever Tree y corteza de lima, y en otra con "sueps" y hierbabuena machacada en plan mojito, preparada por un barman que ha sido campeón de cócteles, y fue un descubrimiento delicioso (el ginmojito le llamamos en plan coña).
Saludos.

Sibaritastur dijo...

Como te cuidas en casina eh?. De las ginebras probadas me quedo con esta y la Martin Miller.

Pedro dijo...

Precisamente el sábado ,después de una cena en Boccondivino,fuimos al último grito en locales "top" para amantes de la ginebra:Gim Room en la C/Academía junto al Caseron del Buen Retiro...para treintañeros largos y cuarentones jovenes.Local agradable y amplia gama de destilados premium;especialmente ginebras.Citadelle es una de mis preferidas y me prepararon un gin-tonic con Fever y un par de hojas de Hierbabuena-sin machacar- muy suave (apenas 5 ml de ginebra),en copa (no de balón) grande ,abierta,dejando deslizar la tónica sobre la varilla agitadora,..muy,muy refrescante.Recomendable tanto le lugar,como el combinado.

Mariano dijo...

Oye S. me anoto lo del Gin-mojito...

Mariano dijo...

Jorge, coincidimos. De hecho creo que ya lo comentamos en alguna ocasión. Quizás Citadelle es más alegre y perfumada, y, M.Miller más seria y seca, pero muy buenas ambas.

Mariano dijo...

Hola Pedro. Importante lo que dices lo del Gin-Tonic "suave", del que soy firme partidario. Me anoto lo del Gin Room.

Saludos,

polita dijo...

¡¡¡Qué buena crónica y qué buenos comentarios!!!

Tomo nota!!!

Besotes!!!

DANINLAND dijo...

¡Muy bueno lo de la canela! y seguramente mucho mejor que el absorvente pepino.

La verdad que con esto de probar y probar; he llegado, aunque me avergüence reconocerlo por cursi, a utilizar moras y pétalos de rosa para fever-hendrik's que tanto me ha aliviado los excesos y alegrado las sobremesas.

Canela, a veces hasta que no me lo dicen, no se lo que tengo delante; esa es la verdad.
Voto a Mariano para nariz de oro blogueril 2.011.m

Un saludo,.

Pep T.M dijo...

Qué buena pinta ese GT, ahora me lo tomaba sin pensármelo. Personalmente soy de ginebras más secas, la Citadelle para mí es demasiado aromatica, me decanto más por una sencilla Gin MG o por la béstia parda de la Martin Miller's Westbourne (mi preferida) salida directamente del congelador, uufff!!
Paro ya que se me hace la boca agua...Un toque muy personal para un Gin Tónic, un par de gotas de Angostura, no más, rico, rico.

Saludos.

Mariano dijo...

Gracias Polita!

Daninland, nariz de corcho, diría yo... menos mal que tengo la de mi novia para aclararme las cosas. La de veces que me topo con ese aroma que no sé de qué es... y da una rabia tremenda.

Mariano dijo...

Hola Pep,

Me anoto lo de la angostura. Fíjate que siempre lo oigo de los barmen, pero como no soy coctelero, nunca me he parado a a ver qué es exactamente.

Saludos!

Mariano dijo...

Hola Tonecor. Casualmente citadelle tiene otra ginebra con barrica... a ver si topamos con ella.

Saludos,

Smiorgan dijo...

Se me olvidaba, ese Gin-mojito también llevaba un toque de angostura. Me lo recordó Pep, zenkiu.
Como anécdota, mi padre le echaba unas gotas de angostura al Cynar, por si no es ya bastante amargo.
Saludos.

Jordán Cortés dijo...

Tomo nota, lo probaré. Otra gran combinación es: Martin Millers con pomelo, hierbaluisa y tonica "sueps".Desde que la probe en Pepe Vieira no falla, lo dificil es encontrar la hierbaluisa...

Un saludo Mariano.

Anónimo dijo...

Hola otra vez,

A mi Citadelle me gusta mucho, de hecho creo que es mi ginebra favorita, pero ahora hay tantas en el mercado que cualquiera se moja en esto de elegir!! Una vez me la sirvieron con anís estrellado y zumo de lima, el resultado fue bueno.

Haciendo un poquito de patria, merece la pena probar una pomada de Xoriguer, una ginebra menorquina con una tradición de más de un siglo.

Un saludo,

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores