Además, para personalizar un poco el evento, pedimos a los catadores un breve comentario sobre el vino catado (dentro de las posibilidades, claro, que daba tener que probar tantos vinos).

En el puesto nº 10, un salvaje "Empecinado" que se ha vestido de dandy para que el envoltorio no distraiga a la gente de la joya que atesora dentro: Castrillo de Duero Tinto 2008 (V.T. Castilla y Leon). Bodegas y Viñedos Alfredo Maestro. Tinto con crianza.
Los catadores comentaron: "Volumen, tostado" "El más equilibrado de la serie", "Agradables tostados"
Con el número 9, un valor seguro, un vino de esos que, por muy poco, nunca defrauda. Con un discurso de músculo y fruta se presentó este Borsao Selección Joven 2009 (D.O. Campo de Borja). Bodegas Borsao. Tinto Joven.
"Pura fruta", "Franco, joven, agradable", "Terroso en nariz, fruta en boca", "Sencillamente, redondo", "Honesto", "Mineral", "Pese a estar en la categoría de jóvenes, parece que tiene madera..."
En el puesto nº 8 un manchego recio que apuesta por las variedades internacionales, Capilla del Fraile 2007 (V. T. Castilla). Ribera del Pusa S.L. Tinto con crianza.
"Dulzor en nariz, interesante en boca", "Algo duro todavía, mejorará con el tiempo", "Madera bien integrada. Muy agradable", "Metálico", "Balsámico, carnoso".
En 7º lugar, uno de los más elogiados, el retorno al estilo de los clásicos blancos de Rioja y que con un año más de botella, sin duda hubiera escalado más alto, Conde de Valdemar "Finca Alto Cantabria" 2009 (D.O.C. Rioja). Bodegas Valdemar. Blanco con crianza.
"Suave madera cremoso, amielado", "nariz perfecta, madera elegante, muy borgoñón", "bien hilvanado, complejo", "madera integrada, complejidad", "creo que su boca llamara la atención del consumidor".
En 6º posición, una de las variedades que más está dando que hablar por la frescura de sus vinos y que Bodegas Ochoa ha sabido interpretar con buen criterio. Mil Gracias. Graciano 2007. (D.O. Navarra). Tinto con crianza.
"Buena nariz, buena boca", "tinta china", "suave y largo en boca", "fresco vivo; madera aun por integrar".
En mitad de la tabla, con el puesto nº 5, se sitúa de nuevo el héroe de Peñafiel, con la versión más fresca y frutal de todas sus elaboraciones, Viña Almate 2009 (V.T. Castilla y León). Bodegas y Viñedos Alfredo Maestro. Tinto con crianza.
"nariz intensa fresca", "pura boca", "muy frutal", "salvaje, animal".
En la 4ª posición, un humilde desconocido que, silenciosamente, pero con un argumento claro de sencillez frutal, se ha encaramado hasta la parte alta. Colino Tinto 2009 (D.O. Vinos de Madrid). Bodega Valle del Sol. Tinto joven.
Llega con el numero 3, el friki de la jornada, el vino blanco que si fuera un pirata, sería Jack Sparrow y si fuera futbolista, sería el "Mono" Burgos, pero que todo ello no le resta un ápice del torrente de calidad y distinción que desprende la más extraña elaboración de Samuel Cano, El Patio Airén 2008 (D.O. La Mancha). Vinos Patio. Blanco con crianza."Fruta negra, fino amargor, interesante", "exquisito en nariz, corto en boca", "fruta y mas fruta", "muy buena nariz. quizás algo corto, pero muy agradable", "perfecto para comer y chatear", "completo", "frutal, goloso".
En el segundo puesto, un otro valor seguro, que triunfa por su argumento directo de fruta dulce y mineral sin rodeos. Garnacha de Fuego 2009. (D.O. Calatayud). Bodegas Ateca. Tinto joven."Auténtico", "fino, nariz muy limpia", "diferente, me gusta para comer", "nariz muy agradable, flores", "un vino para curiosear en su elaboración", "interesante nariz",
"freak".
Y por fin, en el PRIMER PUESTO, un vino inesperado, que fue de los últimos en llegar, pero con un discurso claro de redondez, limpieza e impecable factura que lo hacen un firme candidato en cualquier cata a ciegas. El flamante ganador es Cuatro Pasos Mencía 2009 (D.O. Bierzo). Bodegas Cuatro Pasos. Tinto con crianza."Goloso, nariz poco intensa", "nariz sutil", "boca intensa, como si tuviese madera", "goloso, frutal, amable", "perfume y cedro", "corpulento en boca, perfecto para comer"
A la espera del siguiente post, en el que hablaremos de los ganadores por categorías, y del voto particular de un servidor, quiero dar mi más sincera enhorabuena a los clasificados y aprovechar para decir que intentaremos repetir la experiencia en años venideros.Los catadores comentaron: "poderosa nariz, equilibrio", "sangre en nariz, finura en boca", "boca agradable, madera muy integrada", "lágrima densa, buen color", "sensualmente atractivo, untuoso"
También dar las gracias a todas las bodegas por participar, a Koala, Uvinum y Quelujo.es, así como a todos los catadores por su colaboración, y a David, del Restaurante Vianda, que además de recibirnos como a reyes, nos brindó un menú de excepción, para el recuerdo.
32 comentarios:
Estoy que no me lo creo!!!
Gracias a todos los que asistieron, al Mariano, al Jorge, etc.
Gracias, gracias,
Que mejor regalo de navidad que este?
FELICES FIESTAS.
enhorabuena Mario! como te lo curras (y os lo curráis los catadores)No sabes cómo me alegro de que este proyecto tuyo del mileurismo gourmet se esté convirtiendo en algo tan interesante y profesional.
Lo de "tinta china" me lo tenéis que explicar, eso sí... (supongo que es como olor, no como sabor)
Por fin!! Enhorabuena a organizadores, catadores, y los elaboradores, cómo no.
Casualmente he probado el vencedor, aunque del 2008, y me pareció extraordinario y el Ochoa también, en una virtual de Verema. El resto... a buscarlos como un poseso!!!
Saludos.
Tan bueno me parece el resultado del ranking como el proceso de invitación para la definición.
Excelente manera de cerrar el año si no planeas publicar otra entrada hasta el 2011.
Felices fiestas!
Me he llevado una pequeña alegría, 5 de los 10 vinos los había propuesto yo....
Me dais envidia de la buena.
De los mencionados, sólo he probado el de Samuel, y no me extraña para nada que esté entre los primeros.
Si se repite el evento, que espero que si, intentaré poder estar.
Felicidades a los premiados y felicitaciones a los asistentes.
Saludos.
Me llena de orgullo y satisfacción haber recomendado el 6º del ranking, 8A mil gracias, felicidades por la iniciativa y tomamos nota para ir probandolos todos poco a poco.
Mucha Salud,
Yo quiero esperar a que se publiquen el listado por elaboraciones...
Felicidades a los finalistas, no he catado todo pero lo que conozco merece estar donde está.
Mariano, cuando publiques el listado completo publicare, si no te importa, una pequeña entrada que haga referencia a la iniciativa y a los vinos seleccionados.
Feliz naviadad a todos.
Hola Mariano,
(buen trabajo - yo es que no soy nada dado al ditirambo - ;) )
para continuar con el que creo espíritu inicial de la cuestión quizá sería interesante un listado completo, categorizado o no, de todos los vinos por debajo de 10 EUR participantes y/o que conformaron el listado inicial, de modo que quienes anden dando tumbos en la red puedan llegar a un lugar con la información un poquillo condensada.
Saludos,
Jose
Me sumo a los amigos que alaban la iniciativa y su resultado final. He seguido (leído) el proceso y el listado final me parece estupendo, como me parecería otro, vamos. Lo que me interesa, en este caso, es el proceso mismo y el detalle que comentas al final: en una cata a ciegas (ya sabes que no soy de los que la defienden) muchos de estos vinos quedarían en un lugar bien distinto del que la mercadotecnia y etc. les asignaría de entrada.
Un abrazo, y gracias por la información. Lo mejor de todo esto (como decía aquel profesor norteamericano a los que no habían todavía 100 años de soledad) es que hay vinos que todavía no conozco!
Joan
A mi me parece que como es un ranking independiente, no es necesario a mi juicio el publicar todos los integrantes de la cata, me parece que con los mejor clasificados (2-3) en cada categoria es suficiente.
Como aficionado y lector , si sólo pienso en mí me gustaria saber el listado completo, pero eso tambien conlleva una comparativa y un juicio de valor entre vinos mejor puntuados y peor puntuados que creo que no viene al caso, en mi humilde opinión.
Creo que muchos de los vinos si se supiera que vinos son, su elaboración y su añada no se puntuarian igual, y no lo digo porque una etiqueta puede condicionar una puntuación, lo digo mas bien por la "injusticia" que supone una cata a ciegas.
Dicho esto, lo que decidan los organizadores bien estará...
Es un punto de vista Jorge, no obstante pensemos qué pensariamos si esto lo hubieran hecho los "poderes fácticos" ;)
Falta tal vino, falta tal otro, qué ocurre con tal bodega que no aparece y a mi me gusta...
El orden en que hayan quedado en la cata, personalmente, me da igual. Si no valoro nunca eso de los puntos, no voy a comenzar hoy ;) pero sí quizá que pudiera ver la cantidad de vinos buenos que se pueden beber por debajo de 10 EUR.
Saludos,
Jose
Jose, tienes razón en lo que dices pero tambien es cierto que cuanto mas conozco las catas a ciegas mas "injustas" me parecen.
Lo que se trata en un concurso es de ensalzar los "buenos" según ese día específico y con esos específicos catadores, por ello sería "injusto" decir "los menos bueos en ese día con esas condiciones.
Lo que nos debe de preocpupar de un concurso en la limpieza y la honestidad mas que la comparación.
Y con respecto a los puntos, se que es una manera también "injusta" o incompleta de valorar los vinos pero no deja de ser una clasificación mas, el mal es el uso que se haga, quien, como y porqué, que la puntuación en sí.
Enhorabuena opr el exitazo de la iniciativa.Y ahora, a buscar por esas tiendas para completar estos 10 magnificos.Me sera facil? Alguna recomendacion sobre donde encontrar unos cuantos de ellos juntos?
Gracias a tí Alfredo, y de paso a todos los bodegueros que también lo hicieron, por presentar tus vinos a la dureza despiadada de una cata a ciegas. Y quede claro que, en cualquier caso, esto no es un regalo sino la justa recompensa al trabajo bien hecho.
Gracias Jaime. La verdad es que no me esperaba tanta repercusión. Ayer el blog registró más de 700 visitas!!!
Y la tinta china, je je, no es un aroma infrecuente en el vino. ;)
Un abrazo
Gracias por el Comentario Guillermo, y suerte en la búsqueda.
Saludos.
Gracias Antociano, bienvenido. Aunque antes de 2011 todavía toca algún post (Salvo imprevisto, claro).
Saludos,
Jorge, si es que donde pones el ojo... ;)
Smiorgan, no te preocupes. D.M. intentaremos repetirlo en años sucesivos.
Saludos y gracias,
Gracias Gaitero. Aprovecho para agradecer su intervención a todos los que han propuesto vinos, y, de alguna manera, felicitar también a los que, con buen criterio sin duda, propusieron a los clasificados.
Saludos,
Gracias David. En próximas entradas publicaremos el listado completo, aunque sin categorías, ya que no queremos perjudicar a nadie.
Y por supuesto puedes publicar lo que desees al respecto. Es todo un honor.
Saludos,
Hola Jose.
Tú que andas por aquí, a ver si te animas en la próxima edicion. Sobre el listado completo, de publicarse, se hará sin orden para que nadie se vea perjudicado. Bien es cierto que esto no dará mucha información a los que anden dando tumbos por la red... ;)
Saludos,
Hola Joan,
Muchas gracias con el comentario. Seguramente pensemos cosas parecidas acerca de las catas a ciegas y su injusticia, especialmente por que, inconscientemente y aunque no se pretenda, tienden más a descartar defectos que a ensalzar virtudes. Sin embargo quizás sean también la forma mas democrática, como el menos malo de los sistemas, de juzgar en un concurso, y evitar la aristocracia de las etiquetas.
Desde luego, estoy contigo en que el resultado no sería exactamente el mismo.
Un abrazo,
Jose/Sibarita,
Al hilo de lo que comentáis, ambos con buen criterio, me gustaría puntualizar un par de cosas sobre el desarrollo concreto del concurso.
Primero, que aquí no han estado todos los que son, sino sólo los que se han propuesto, y dentro de estos, aquellos en los que las bodegas han tenido a bien enviarnos sus muestras, ello con alguna incorporación de última hora.
La segunda destacar que las puntuaciones han sido tremendamente apretadas, siendo las décimas las que generalmente determinan la diferencia entre puestos. Por eso sería especialmente injusto publicar el listado en orden, ya que, incluso el último vino, tuvo valoraciones positivas.
Saludos!
Hola Pachi,
Lo de encontrarlos todos igual está complicado. Yo, en Madrid, te recomendaría un tour La Fisna-Santa Cecilia-Lavinia-Alguna gran superficie, y aun te quedaría alguno sin encontrar.
De todas formas, como hemos dejado enlazadas las web de las bodegas, quizás lo más recomendable sería ponerse en conctacto con ellas, que saben perfectamente donde se venden sus vinos en Madrid.
Saludos,
Hooola Jorge et al,
mi punto de vista, precisamente, es el contrario al concurso. No hay concurso alguno que me interese en lo más mínimo. Concurso de vinos, con sus puntos y clasificaciones, tampoco.
A lo que me refería va en la línea que comenta Mariano y que en mi opinión fue el germen de esta idea; el que se mostrasen vinos más que dignos a un precio razonablemente asequible (< 10 EUR).
¿Clasificaciones? ¿concursos? Que cada cual se forje su gusto y camine en su aprendizaje, pero sí sería interesante ver el recopilatorio no sólo de los que fueron probados en esta reunión, si no de aquellos que fueron remitidos y posteados en su momento.
Saludos,
Jose
Mis más sinceras felicitaciones a todos; en primer lugar a la organización por haber dado con una idea interesante. Algunos llevamos trabajando años por potenciar los vinos que sean amables con nuestros bolsillos, y vosotros sois uno de esos "algunos".
Y mis congratulaciones con los vinos que aparecen en el top ten. Son diez grandes referencias. Esperamos, con ansia, el resultado por categorias.
Un abrazote
Orlando
Enhorabuena Mariano a ti y a todos los que habéis formado parte de esta excelente iniciativa.
Y por supuesto muchas gracias por hacérnosla llegar.... ya buscaré todos y cada uno de los vinos de los que habláis, jejeje.
Desde luego espero esa clasificación según tipos de vinos.
¡Un saludo y otra vez enhorabuena!
Gracias por darme los sitios de referencia donde buscar.Y lo cierto es que la idea de preguntar a las bodegas es tan obvia como buena.No se me habia ocurrido, ya que nunca busco vinos con tanta ansia...:)
Enhorabuena por la iniciativa, con los tiempos que corren te aseguro que esta lista és de agredecer, jeje. He probado varios de los vinos comentados y estoy muy deacuerdo con los comentarios que habéis posteado, uno de ellos, Garnacha de Fuego, ya no falta en mi bodeguita ;-)
Saludos y felices fiestas.
Publicar un comentario