miércoles, 7 de julio de 2010

Los vinos (algunos) también son para el verano...

Menuda está cayendo. ¡Qué calor!. Creo que los dedos se me quedan pegados al teclado. Menos mal que España ha ganado y con cervecitas frías el partido se pasa mejor. Pero los vinos también son para el verano.

Aunque por aquí pulula mucho enochalado, entre los que me encuentro, de vez en cuando no debemos olvidar que en la mayoría de las ocasiones lo que mucha gente busca son vinos sin complicaciones, con los que acompañar un buen almuerzo, compartir con amigos o, en esta época, disfrutar en una terraza.

Por esto último y por que por ahí van los gustos de un servidor hablaremos de vinos frescos, que calman la sed (aunque es aconsejable no perder de vista el agua), que no cansan en la segunda copa, que acompañan aperitivos, platos ligeros y veraniegos, y que piden un trago más.

El primero se llama Colección Costeira, Treixadura do Ribeiro 2009, producto “alto de gama” de una cooperativa a la que, con todos los vicios de la multiplicidad de productores, hay que reconocerle haber liderado como gran compañía, la recuperación de Ribeiro y sus variedades autóctonas en detrimento de la palomino, foránea, que tanto daño hizo en la calidad de los vinos de esta tierra.

En esa línea de rescate nos presenta este monovarietal de Treixadura que recibimos cortesía de la bodega y que procede de viñedos situados en las laderas de los ríos Miño y Avia en torno a la villa de Ribadavia.

Pajizo muy clarito a la vista, sorprende con una nariz de cierta intensidad en la que reconocemos peras, frutas de hueso, flores frescas, lichis y alguna nota de jengibre. Es ligero en boca y, aunque muestra cierta untuosidad, revela la acidez justa (que no ajustada) para poder disfrutarse ya. Va liberando recuerdos cítricos a su paso para dejar un recuerdo no muy largo pero agradable de fruta blanca.

Un blanco sin complejos que puede ser muy interesante para acompañar unos aperitivos orientales, unos fingers de pollo o unos calamares fritos. Ojalá todos los vinos de cooperativa fueran así.

Seguimos con un rosado de los que pide el verano. Aunque se aleja de lo que es mi gusto habitual en este tipo de vinos (los prefiero serios y secos), este es divertido, goloso y fresco. De hecho, acostumbro tener alguna botella en casa por si se junta un público variopinto, pues no decepciona y es accesible a cualquiera.

Palacio de Bornos elabora este monovarietal de tempranillo, Huerta del Rey 2009, en la D.O. Rueda (si, si, no solo hay blancos de verdejo allí). Un bonito rojo sandía da paso a una nariz muy frutal y golosa, donde se aprecia que han corregido los excesos de sulfuroso que recuerdo del año pasado, y que trae recuerdos de frambuesas, cerezas y yogur.

La boca es fresca, con buena acidez, agradable y untuosa. Una suave fiesta de fruta sin complicaciones muy apropiada para una terraza y acompañar aperitivos a base de hojaldre o una morcilla de Burgos.

Y terminamos con un graciano de Rioja de una interesantísima bodega cuyos vinos de finca tuve la oportunidad de probar el pasado fin de semana y son un auténtico ESCANDALO. Sobre este Londoño Graciano 2008, solo cosas buenas que decir. Colores vivos, aromas intensos de violetas, higos maduros, fruta roja, vainillas y cacaos sugerentes de un fino paso por madera que nunca existió. Por su verdor y su carácter divertido y desenfadado, puede tomarse perfectamente a unos 15 grados, tampoco más.

Curiosidades de una variedad que cada vez me gusta más y que en boca se muestra con algún verdor, aunque bien estructurada, fresca y divertida. Recomendable para un wok de verduras o incluso unas pequeñas hamburguesas de aperitivo, de esas que ahora se han puesto de moda.

Seguiremos buscando fórmulas para combatir, o al menos olvidar, el calor. Mientras tanto, les dejo con alguna que otra particularidad en el blog paralelo y mucha suerte a nuestra Selección si antes del Domingo no nos vemos por aquí.

12 comentarios:

Sibaritastur dijo...

Interesantes propuestas. Lo del Costeira, que tenga acidez justa ya me echa un poco pa tras aunque sea un vino muy resultón.
En serio que el rosado aguantó una morcilla?. Sale como D.O Rueda?.
Ya es época de Rosados, tengo en la linea de salida un VA, merlot y Syrah

Mariano dijo...

A ver, tiene la acidez justa dentro de lo que a mí me gusta, pero está mucho mejor armado que otros que le duplican en precio y en fama no merecida...

El rosado era de Rueda, y, efectivamente van muy bien con la morcilla, que con el ahumado se suele cargar la crianza de los tintos. Pruébalo.

Ya nos contarás qué tal ese VA...

Sibaritastur dijo...

Es cierto, que a ti te gusta la acidez eléctrica, entonces igual para mi está bien.

Smiorgan dijo...

Yo probé tanto ese Costeira Treixadura do Ribeiro como el Treixadura Barrica a finales de Mayo. Me gustaron mucho los dos, tanto es así que, subí a galicia unas semanas después y cayó otra botellita del joven.
El Barrica, si bien algo menos vivo y fresco, me parece que tiene unos detalles interesantes.
Mariano, a mi si me pareció que tenía una buena acidez, algo más comedida en el barrica.
Sibarita, yo creo que si te gustará.
Y eso, ya contarás sobre ese VA, que lo que he visto en un catálogo y me llamó la atención.
Saludos.

DANINLAND dijo...

Muy buen artículo de temporada ensombrecido por el empalago de "la furia roja".
Poooooooor favor, cada vez odio más el futbol y este pais (con las dos cosas juntas ya es que no puedo).
Si pierden me lo voy celebrar a Holanda; aunque sea exiliado:)
No os preocupéis, brindaré con Bolliger aunque suponga el fin de mi paga extraordinaria.

pedro dijo...

Propuestas interesante Mario, al Costeria creo que le voy a echar mano para una cena esta semana con unos buenos mejilones de Beluso, y por el graciano tengo curiosidad, a ver donde lo puedo encontrar.
Por cierto,vaya gilipollez de comentario este último, brinde usted con Bollinger o con Taitinger o con lo que le dé la gana, que para una alegría que puede tener este país dado la lamentable situación en la que nos han metido... es mejor ser cenizo querer que pierda tu selección e ir de sobrado briondando con Bollinger...ala majete...tó pa ti! Hay que joderse!

pedro dijo...

Propuestas interesante Mario, al Costeria creo que le voy a echar mano para una cena esta semana con unos buenos mejilones de Beluso, y por el graciano tengo curiosidad, a ver donde lo puedo encontrar.
Por cierto,vaya gilipollez de comentario este último, brinde usted con Bollinger o con Taitinger o con lo que le dé la gana, que para una alegría que puede tener este país dado la lamentable situación en la que nos han metido... es mejor ser cenizo querer que pierda tu selección e ir de sobrado briondando con Bollinger...ala majete...tó pa ti! Hay que joderse!

Mariano dijo...

Hola Smi, ya digo que es de los vinos de cooperativa más dignos que he probado, salvando, eso sí, la pérdida de tipicidad y terruño que acarrea la suma en un vino del trabajo de diferentes suelos y productores.

La diferencia se haga quizás más patente si al lado plantas un vino de Luis Anxo... je je.

Mariano dijo...

Daninland,

Cada uno es libre de odiar lo que le venga en gana, pero no es este el foro para airearlo.

Tampoco entiendo muy bien que odies el futbol y te vayas hasta a Holanda a celebrar un resultado ni qué sentido tiene gastarse una paga en brindar con algo llamado "Bolliger"...

En fin, allá cada uno ;)

DANINLAND dijo...

La frustración Mariano, la frustración...
...me puede.
Da igual; con algo de vino se suaviza mi comentario y con algo más hasta puede que lo celebre.

Por cierto Pedro; el pasado domingo ya me he llevado mi alegría deportiva del mes. Y para salir de la "lamentable situación en la que nos han metido"...
...pues yo tambien tengo que aguantar señor; pero no observo tanta gravedad en mi comentario. Quizás el haber olvidado una "n"

Algo es cierto como bien ha dicho el moderador; este no es el foro para discutirlo y entono el "mea culpa" por haber sentido el repudio a una selección que no siento como mía y, dicho sea de paso, tampoco traté de "gilipollas" a nadie.

Lo dicho; disculpas.

Mariano dijo...

Pedro,

No te pases, que para opinar no hacen falta salidas de tono. Lo que me apena es que esto se derive en discusiones vacías y sin argumentos que nada tienen que ver con lo gastronómico.

Mariano dijo...

Daninland,

No te equivoques. La gravedad no está en la aNecdotica N, sino en el odio, que no viene a cuento; y aquí no hay que disculparse por sentir (afortunadamente eso es libre en "este pais"), sino por no respetar el sentimiento que mucha gente SI pueda tener.

Por lo demás, disculpado y olvidado.

(He pensado borrar los comentarios, pero prefiero que se me critique por mojarme que por censurar).

Saludos,

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores