martes, 15 de junio de 2010

Dos lineas y un vino de Finca

Seré sincero. Tras haber escrito a unas cuatro hojas sobre la experiencia del Concurso de Vinos del Noroeste, he decidido, creo que con buen criterio, no publicarlas.

Lo que empezaba como un elogio a la buena organización del concurso y lo enriquecedor de la experiencia, pronto desencadenaba en un divagar de dudas sobre los concursos de vino en general, los sistemas de puntuación, el tiempo concedido a cada vino... etc.

Como no me apetece meterme en berenjenales y ni la gran mayoría de compañeros de cata ni los propios ganadores lo merecen, he preferido dejar la cosa como está. Así que pido disculpas a todos aquellos que esperaran un comentario sobre el certamen y que por coherencia interna no haré.

Creo que he sido muy afortunado de poder participar en un evento como este, lo he pasado muy bien, he aprendido un montón, y mis palabras solo pueden ser de agradecimiento, que hago además extensivo a estas tres botellas que formaban parte del premio y de las que daremos buena cuenta para dar testimonio por estos lares.


Por otro lado sí querría destacar que entre todos los eventos que nos preparó la organización y el Excmo. Ayuntamiento, hubo tiempo para una escapada a una bodega cercana, Losada.

Se trata de un proyecto joven centrado en la elaboración de tintos de crianza con el propósito de hacer expresión de terruño sin complicaciones. Para ello han adquirido una importante extensión de viñedo viejo, en ocasiones prefiloxérico, y han construido una flamante bodega donde el diseño queda al servicio de lo práctico, y donde la gravedad es utilizada con inteligencia para evitar el mayor número de procedimientos mecánicos de trasiego.

El resultado son tres gamas de vino bien diferenciadas. Una es Losada, cuya materia prima proviene de los contratos con viticultores de la zona en producciones que ellos mismos controlan. La segunda es Altos de Losada, elaborado con las fincas de su propiedad, y la tercera y más alta es La Bienquerida, a partir de la finca del mismo nombre.

Tuvimos la oportunidad de probar los dos últimos. Altos de Losada 2007 es un 100% mencía de fincas de Valtuille de Arriba y Pieros, donde el suelo es mayoritariamente de arcilla. Se cria durante quince meses en roble francés de 225 litros. El resultado es un vino expresivo, pleno de fruta y vainillas nobles, sedoso, sensual y acaramelado en boca. Bastante pulido ya.

La Bienquerida es otra historia. Una sola finca, deseada antaño por los productores del lugar. Cepas muy viejas de Mencía, Estaladiña y otras variedades sin identificar que hacen del vino una expresión pura del suelo, de esquistos de pizarra, piedras y arcilla. Se cría en barricas de 500 litros para evitar excesos y únicamente se producen 3.000 botellas y 450 magnum.

El resultado es un vino tímido al inicio, con algún cuero, que va cediendo a una fruta roja implacable y a una impactante mineralidad. En boca se muestra más anguloso pero más noble también que su hermano pequeño, hace gala de una excelente frescura y, sobre todo, pide que se le deje descansar en la botella, al menos, un par de añitos más, si bien ya es un vinazo.

Eso sí, éste no ganará concursos...

Por cierto, si alguien quiere leer la entrevista a un servidor al hilo del Concurso, dejo este enlace del blog de Boffard.

6 comentarios:

Sibaritastur dijo...

Frenaaaa que te veo cambiar de profesión jejejejeje, felicidades de nuevo.
Creo entender lo que comentas en la primera parte del post, si rebuscas en mi blog hace un año por estas fechas estuve en una cata de valdeorras y me asaltaron creo las mismas dudas, aunque tambien desconozco como era este.
Con respecto al concurso, coinciden tus apreciaciones con los ganadores?, destacas algún otro?.
Que bien lo de Losada, conociste a Maria añibarro?. Quien pudiera meterle el diente a la Bien querida pero creo que esta es de precio alto, no?.

María dijo...

Buenos días¡
Gracias por los comentarios, me encanta tu blog. Lamento no haber estado en la visita, ese día salía corriendo para Madrid, bueno como siempre corriendo de un sitio para otro con las botellitas bajo el brazo.
La bodega está a tu disposición y prometo que te dedicaremos más tiempo. Vamos a organizar algún que otro sarao pagano durante el verano. ;)
Un abrazo,
María A.

Mariano dijo...

Hola Jorge,

No me hace falta rebuscar. Recuerdo perfectamente tu post, y me vino a la cabeza cuando estaba por allí, je je...

Sobre si coincidí con el resto, en fin, por lo que me decía el rabillo del ojo intuyo que no mucho, aunque trataba de contenerme para no dejarme influenciar. Sin embargo no me atrevo a decir nada en firme hasta que lleguen las estadísticas de mis catas (creo que me las enviaran por mail).

No opinaré sobre los ganadores, pero sí puedo decir que a mí me gustaron mucho dos vinos que horrorizaron al resto de la mesa (salvo a un compañero Portugués del Douro que opinó parecido). Tampoco me atrevo a decir cuáles eran (aunque alguna idea me ronda la cabeza). Porque todo era a ciegas. ¡y me callo que ya bastante información me has sacado!

No conocí personalmente a María, aunque como verás más abajo, sí hemos contactado.

Y sobre el precio de la Bienquerida, despues de oir las bondades de la finca, la escasa producción y, sobre todo, probarlo, 25 euros + iva (si no recuerdo mal) no me pareció caro, pues esperaba unos 40 o más.

Mariano dijo...

Hola María,

Antes de nada agradecer tu visita y tus amables palabras, y decir que aunque Amancio no andaba sobrado de tiempo, nos recibió como a reyes.

Y ya me contarás ese sarao, je je.

Otro abrazo para tí!

DANINLAND dijo...

Me ha sorprendido enormemente lo de "A Torna dos Pasás".
Me lo han recomendado en múltiples ocasiones y lo rehuí en múltiples ocasiones. En este caso no haré lo mismo; la proxima vez que lo vea en carta lo cato seguro.

Por cierto, estoy muy pillado con Lalama de bodegas Dominio do Bibei; creo que ya lo habrás probado.

Un saludo.

Mariano dijo...

Hola Dani

Recuerdo cuando lo catamos a ciegas e imaginamos que se trataba de un Volnay o algo así...

http://www.mileurismogourmet.com/2009/07/blancos-varios-y-tintos-con-uvas-raras.html

Pero para no crear falsas expectativas innecesarias, comentar dos cosas. Primero, se trataba del Escolma, que es el Top de gama de las mejores fincas y del que se hacen muy pocas botellas. Lo habitual es encontrarse "A torna dos pasás" sin más (que ojo, es un vino fantástico a un precio muy interesante).

Segundo, uno y otro- pero sobre todo el primero- agradecen mucho el tiempo en botella y 01-02 es de lo que mejor está ahora (porque no tenemos uno del 75...) y creo que eso es difícil de encontrar, de hecho ya me gustaría a mí tener algo...

Saludos,

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores