El problema de estos últimos es que el camino habitual de todo enochalado le hace empezar necesariamente por el cava para después viajar al norte, hacia Reims, y terminar en Champagne, desde los mayoritariamente anodinos grandes productores tipo Moet Chandon o Clicquot hasta los apasionantes pequeños productores como Clouet.
Afortunadamente entre tanto viaje uno vuelve de vez en cuando al origen- la economía así lo exige- y tiene la suerte de probar pequeñas joyas sin necesidad de atravesar los pirineos y distrutar de gratas sorpresas como este Els Cupatges de Mestres Reserva Especial Rosé.
La bodega maneja con maestría sus 20 hectáreas de viñedo propio, en espaldera y en vaso, teniendo algunas cepas una antigüedad superior a los cincuenta años, y lo más importante, pese a que el CRDO Cava permite una producción de 13.000 kg/ha, Mestres nunca supera los 7.000.
Este rosado se elaboró a partir de monastrell, que, seguro, algo tiene que ver en los profundos colores y la madurez del vino, trepat, quizás culpable de su equilibrio y buena acidez, y un elegante toque de Pinot Noir.
El resultado, un espumoso que a la vista se presentó serio y contundente, con más opacidad de la esperada en un rojo fresa con reflejos salmón y una delicada burbuja, fina y contínua. Su nariz es embriagadora (en el buen sentido), recordando a fresas maceradas con nata, brioche, harina de trigo y avellanas.
Pero es en boca donde termina de enganchar, amplio y explosivo en su paso, va acompañado de una burbuja fina , cremosa y, sobre todo, muy bien integrada, elegante estructura gobernada desde una magnífica acidez que nos da un paso prolongado y complejo en el que vuelven a aparecer las fresas, frutas del bosque y lácteos y que terminan dejando un elegante final amargo, regalando en el postgusto un agradable y larguísimo predominio de frutos secos y bollería. Sencillamente genial (y, ojo, degollado en junio de 2006).
Y no pudo ser más acertado el maridaje y que tengo que agradecer a mi apreciado frutero, quien tuvo el detalle de obsequiar mi visita (ultimamente casi diaria) con dos buenos manojos de cebolletas fresquísimas.
Como el producto era bueno, me limité a darles un pase de sartén a fuego fuerte para ser rematadas 10 minutos en el horno a 200º con unos tomates cherry, un toque de AOVE y sal maldon al final.
A modo de divertimento lo acompañamos de cuatro salsas para mojar, mahonesa, alioli, chutney de mango y mostaza al curry, aunque todo ello no pudo evitar quedar en un segundo plano ante tan deslumbrante cava.
Por cierto, que no sé si esta cuvee la han seguido haciendo porque no lo encuentro por ningún sitio, aunque el tema invita a probar el resto de las gamas...

6 comentarios:
Presta ver recomendaciones d este tipo, nunca había leído sobre él, apuntado queda.
Hablando de Champagnes, que bueno estaba el selosse pero que caro es, en fin....
Es que ese es el problema de Champagne en general, aunque sea una castaña (que los hay), je je. Ye la ley de la oferta y la demanda... y del márketing
Nunca se me hubiese ocurrido ese maridaje, Mariano. La acidez del tomate no fastidió el cava?
Y hablando del protagonista principal. La ecuación Monastrell + Cava ni se me había pasado por la cabeza. Y degollado en 2006, ahí es nada.
Eso es un detalle que debería ser obligatorio en la etiquetam la fecha de degüelle, no creeis?
Saludos.
buenas Mariano, parece mentira que alguien tan curtido como tu ni conociera ese gran cava yo lo tengo en la carta desde hace unos cuatro años y cuando luci y yo queremos celebrar algo no lo dudamos.
un abrazo desde Vianda, ya hemos cambiado la carta os esperamos.
Hola Smiorgan,
Te había dejado abandonado, je je. Disculpas. Efectivamente debería ser obligatorio lo del degüelle, pero a las grandes bodegas (que son las que manejan el cotarro) les viene muy bien que no sea así para poder colocar los stocks...
Hola David,
Sí conocía la bodega, de hecho la botella llevaba más de un añito olvidada en la cava..., pero no recordaba que tuvieras el Coupage Rosado, me sonaba que tenías el blanco básico (macabeo, parellada, xarel.lo). Si te queda del Rosé guárdame una botella para la próxima visita, que espero que sea pronto.
Por cierto que el otro día nos acordamos de tí tras una "pequeña decepción" en un restaurante "top" de la zona... ya te contaré.
Otro abrazo para tí
Publicar un comentario