martes, 16 de febrero de 2010

Hoy soy un poco más feliz...

... y también un poco más friki.

Mi novia me ha regalado un artefacto con el que todo cocinillas sueña, y que nunca compraría de motu proprio por falta de arrojo y también por un precio poco atractivo. Se trata del GourmetWhip, más conocido como sifón de espumas de Ferrán Adriá.


En esencia se trata de un bote de nata montada, con la particularidad de que puede montar cualquier fluido que introduzcas. Funciona mediante cargas de N2O a presión y su uso es muy sencillo. Sólo hay que escoger el líquido, ponerlo en el recipiente (este tiene una capacidad de un litro), taparlo bien, introducir una o dos cargas- en función de la consistencia y el volumen que queramos para nuestra espuma-, retirar el portacápsulas, agitarlo bien y listo para usar. Este sirve tanto para preparaciones frías (basta con meter el bote en la nevera) como calientes (ponerlo al baño maría a un máximo de 70 grados, que es la temperatura máxima recomendada).

La limpieza es muy sencilla, de hecho el recipiente puede meterse en el lavaplatos y viene con un cepillo y tres boquillas distintas en función de la preparación y la decoración que se pretenda.

Lógicamente uno no pudo esperar a estrenarlo y sobre la marcha inventamos una chorrada de brócoli al vapor con requesón de cabra y espuma de remolacha.


Por un lado, con unas remolachas frescas que nos regaló el frutero, una patata, un par de dientes de ajo, una cebolla y unos restos de repollo, agua y sal preparamos una crema a base de las verduras cocidas en la olla express y un chorrito de AOVE.

Por otro lado pusimos unos arbolillos de brócoli en el nuevo cesto de vapor (otro regalo de mi querida) durante unos 13 minutos, y con un descorazonador de manzanas hicimos unos cilindros de requesón de queso de cabra que montaríamos sobre aquél, espolvoreando después con un poco de sal negra.


A continuación introducimos la crema, finamente triturada para no hacer obstrucciones y caliente pero no ardiendo, en el sifón; ponemos una carga, agitamos bien y servimos alrededor del montaje anterior.



Un hilillo de aceite de oliva virgen y listo. La verdad es que para ser una improvisación, el combinado no estuvo nada mal.

Como la crema había quedado bastante potente (ojo con la remolacha en crudo), el punto liviano y etéreo que conseguimos con el sifón, le iba especialmente bien, lo que unido al punto cremoso del requesón y el crujiente del brócoli hacían un plato más que curioso.


No sé si María es consciente del monstruo que ha creado, o como dijo Darth Vader, "No se ofusque con este terror tecnológico que ha construido. La posibilidad de destruir un planeta es algo insignificante comparado con el poder de la fuerza”

17 comentarios:

eiza dijo...

jajaja ahora vas a hacer espuma de todo lo que se te ponga por delante: cochinillo deshuesado o fabes con almejas (se pueden espumizar las cáscaras? ... habrá que probarlo). suerte con ello!

Anónimo dijo...

Don Mariano, ¡qué envidia me da!

Solo una costia... motu propRio. Que ya puestos a decir el latinajo, lo decimos completo con ambas palabras en latín.

Mariano dijo...

Jaime,

Pues puro calcio... De hecho estoy por hacer espuma con algún invitado que otro je je...

1abrazote!

Mariano dijo...

Gracias Don Anónimo,

Ya hemos corregido la errata.

No obstante agradecería conocer la identidad del autor de la "costia"...

Sibaritastur dijo...

jejejeje. Esto seguro que le mola a antonio Lopez de La barriga de Lolo.

Smiorgan dijo...

Yo quiero una! Aunque reconozco que soy más tradicionalista en la cocina, esas pijadillas son geniales.
Mariano, entre que el Bulli cierra y el restaurante del otro pobre ardió...te veo en las guías Michelín :)
Una cosa, has ido a buscar esa frase de Vader o las recuerdas de memoria? Porque si encima eres un friki de Star Wars como yo, ya está cantado que tenemos que quedar.
Saludos.

Antonio Lopez dijo...

a mi tambien me lo regalaron hace un tiempo
antes lo usaba mogollon , ya sabes, la novedad, pero hace mucho que no lo uso...
ahora tienes un mundo que experimentar porque da mucho juego el aparatejo.
le van bien a las espumas del sifon unas hojas de cola de caballo (de gelatina neutra) para estabilizar la mezcla.
ta guay la receta, muy apetitosa
el dia que yo estrene el mio hice una castaña incomestible jeje
un saludo

Mariano dijo...

Hola Jorge,

Por lo que veo más abajo (y no me sorprende) ya lo tiene, je je.

Mariano dijo...

Jo Smiorgan, me parece muy arriesgado juntar vinos y espada laser...

..."su carencia de fé resulta irritante"

Mariano dijo...

Antonio, si es que ya me lo imaginaba yo que tenías que haberlo tenido... aunque si el primer día utilizaste cola de caballo no me sorprende que te saliera una castaña... ahí todo lleno de pelos, je je

Blanca dijo...

María no es nada consciente, que lo se yo, ahora, tiene un filón en el mundo de la cocina contigo. Le tienes asegurado por lo menos muchos regalos.

Que disfrutes de tus cacharros nuevos, que se que tienes mas.

Smiorgan dijo...

Ya sabemos mariano que la espada láser es "Un arma noble para tiempos más civilizados" pero nosotros somos civilizados, no?
:)

Mariano dijo...

Gracias Blanca. Pues no lo había visto así, pero nada nada, que siga con el filón je je.

Un besote

Mariano dijo...

Smiorgan, yo creo que no...

Smiorgan dijo...

Ah, pues nada. Dejemos de mezclar cosas, pues.

José Luis Louzán dijo...

jejeje... uno de mis "must" en cuanto a regalo para mi... ya me llegara, creo que no he dado señales lo bastante claras al respecto mi necesidad de tener un sifon como ese... insistire. ;-))

Ten cuidado con el nuevo artefacto "joven Padhawan"... y "que la fuerza os acompañe"

Anónimo dijo...

Vaya regalo!!! Tengo unas ganas de que caiga uno en mis manos...
Disfrútalo y deja que lo disfrutemos contigo...
ECO envidia te tego
Besos

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores