jueves, 17 de septiembre de 2009

Fruta low-cost de calidad

Decir que esto del “low-cost” me parece un anglicismo innecesario y bastante hortera, pero el márketing ye lo que tiene, y hay que inventar cosas nuevas (o más bien, renombrar cosas viejas) para que la gente compre.

Y antes de ponerme a divagar sobre el perverso sistema capitalista, creo que prefiero comentar algún vino que, durante estos días, me ha llamado poderosamente la atención por su relación calidad-precio, y concretamente, por ir a la fruta sin complejos, directa y sin maderas ni sobremaduraciones que tanto me vienen cansando.

Empezaré por este Viña Zorzal Graciano 07, una excelente recomentación de Jorge (Sibaritastur), cuya nota de cata dejo enlazada que, por cierto, es impecable y poco más añadiré. Además de una atractiva y limpísima naríz, es imposible no sucumbir a su espectacular boca. Un cesto de frutas del bosque y cerezas agil, fresco y directo. Sin complicaciones ni aristas. Sencillamente delicioso, pero con una acidez que evita caer en empalagues.


Me parece perfecto para un picoteo informal con amiguetes y una buena tortilla o una ensalada de ventresca con pimientos asados. Eso sí, que no haya que conducir luego porque pueden caer diez botellas. Y lo mejor es que esta joya navarra no llega a seis euros. Por poner una pega, que lo compré en La Tienda del Vino de Gijón y no sé dónde encontrarlo en Madrid. De hecho, por su sencilla estructura me recordó mucho a una garnacha del Ródano llamada Petit Jo y que comenté en otra ocasión.

Nos trasladamos ahora a Aragón con este Borsao Selección 2008, garnacha complementada con algo de syrah y tempranillo que nos da un puñado de moras limpio y sencillo y boca frutal, amplia aunque con algo menos de concentración y redondez que añadas anteriores (¿aumento de producción?) aunque buena acidez y persistencia. Para beber ya, un excelente vino de chateo y por menos de cuatro euros.


Acompañó muy bien unos huevos fritos con patatas y el increible pisto de mi abuela, que, no obstante, merecería ser maridado con un Chateau Rayas, je je.

Y seguimos hacia el este con Etim Blanc 2007, monovarietal de garnacha blanca en el que el 50% fue criado en barrica de roble, y el otro 50% en depósito sobre lías.


El resultado, un amarillito verdoso claro y de intensa nariz de lima-limón, heno, hierba recién cortada y un directo mineral. En reposo aparecen extraños aromas de rábanos. Diré que inicialmente lo probamos demasiado frio y era aguachirri, pero dejamos que subiera un poco la temperatura (unos 10º-12º), apareciendo una sorprendente acidez seca y muy cítrica. El recorrido no es muy largo y decepciona un poco tras el impacto aromático, pero el conjunto es bastante bueno.

En cualquier caso es, en su precio (inferior a 5 euros), un excelente vino para acompañar un queso de cabra o un buen salchichón (sí, sí, háganme caso, va mejor con blancos, la pimienta que lleva pulveriza los tintos).

Y terminamos con un rosadete de Chinchilla de Montearagón (Albacete), Viña Aljibes 2008, elaborado inteligentemente a base de syrah, un varietal que, pese a que muchos se les meta entre ceja y ceja porque tiene un nombre muy comercial y se da bien en cualquier terruño, tiene unas cepas en España todavía muy jóvenes como para dar un gran vino tinto. Pero aun así te puedes encontrar ya a algún iluminado que saca uno de 40 euros que no sabemos de dónde salen, y que es una castaña pilonga comparado con cualquiera bien elaborado del Ródano que cuesta la mitad.

Pero bueno, que me voy por las ramas, la idea es que es un buen principio, cuando las viñas son aun jóvenes, vinificar estas uvas en rosado y que den lo mejor que pueden dar ahora como este Viña Aljibes, grosellas en nariz, amplitud y algo de empalague (soportable) en boca equilibrado con buena acidez, y con algunas notas varietales de regaliz y mina de lapiz que apuntan un buen futuro.

Paciencia señores...

5 comentarios:

Sibaritastur dijo...

Si señor, ese Zorzal es imbatible en su rango de precios, incluso de rangos superiores. Vinazo.

Mariano dijo...

Gracias de nuevo por la recomendación!

FPL dijo...

Pasaba por aquí...sólo dejar constancia. Del vino que hablais Sibarita y tú ni idea, pero parece que es una opción muy a tener en cuenta. Saludos cariñosos para los dos. ( Sibarita no es posible hecerse seguidora de tu blog, o me pasó desapercibido?? )

Quién sera.será??? Si veis la foto que me identifica.... creo que es fácil ubicarme.

Sibaritastur dijo...

FPL no se eso que me dices de hacerse seguidor/a, no tengo ni idea pero debe ser sencillo, aunque no entiendo muy bien lo que quieres decir.
Tampoco se a q foto te refieres, no la veo por ningún lado por lo que no se como ubicarte

Mariano dijo...

FPL, muchas gracias por tu visita, aunque no entiendo muy bien el mensaje.

;)

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores