martes, 14 de abril de 2009

Los desayunos del capataz

En ocasiones me rompo la cabeza pensando qué lugares que visito pueden tener el interés suficiente como para ser comentados aquí, y muchas veces te das cuenta de que puede ser mucho más interesante lo cotidiano que lo excepcional, y muchas veces lo cotidiano puede ser excepcional, como lo es la taberna que comentaré más adelante.

Con carácter previo y para entrar en antecedentes, señalar que para mí el desayuno es la comida más importante del día, pues es el primer aporte calórico de la jornada y de él vamos a ir tirando hasta el almuerzo. Por eso yo desayuno dos veces, como los hobbits, uno en mi casa, que normalmente se compone de yogur y cereales, y otro en el descanso del trabajo, que es del que voy a hablar.

Para mi desgracia (soy del Aleti) trabajo frente al Bernabeu, y tras varios intentos, con más pena que gloria, en diversas cafeterías colindantes dimos con una joya.

Oculta sin que nadie lo espere, entre los bajos de la calle Orense y el parque de la Torre Picasso, se erige una pequeña taberna andaluza llamada El Capataz.



Puede reconocerse el estilo del local desde el exterior, en que la puerta y los coloridos ventanales, con sus macetas, recuerdan de forma intencionada a los que tranquilamente podrías encontrar en el barrio de Triana, lo que no deja de ser algo surrealista toda vez que se encuentra integrado en un complejo de grises y aburridos edificios de oficinas. En el interior ya no hay ningún pudor, los típicos azulejos, cabezas y carteles de toros, carteles de Manzanilla La Gitana, rejillas..., vamos que sólo falta que aparezca una señora disfrazada de Marifé de Triana para tomarte nota. Pero en lugar de eso, que con el traje de faralaes podía ir dando al traste con todas las mesas (ya que estan muy juntas), tienen a las camareras más eficaces que yo he conocido en el sector(especialmente una cuyo nombre no diré). Si consigues sitio (lo que a determinadas horas es muy difícil), estas chicas, de prodigiosa memoria, te tomarán nota antes de que hayas tenido tiempo de revisar la carta.



Las posibilidades son múltiples, como puede verse, y crecen poco a poco (a veces bromeamos con que podrían tener un laboratorio a lo Ferrán Adriá, aunque no creo que vayan por ahí los tiros). Yo sólo comentaré mis favoritas que son las tostadas, y, dentro de ellas, las que comento a continuación:

La de tomate, groseramente triturado, para que se note que es tomate, su punto de sal, y chorrito generoso de aceite de oliva virgen (todas lo llevan) (+ cafe, 2,10 euros)





La de salmorejo, posiblemente la mejor, muy fino y bien ligado; recuerda a una mayonesa, servido con huevo cocido rayado y tiritas de jamón (... y el chorrito de aceite, vaya!). Cuando te la terminas la frase siempre es la misma: me comería otras dos. (igual precio que la anterior)




La de jamón, continuación obligada de la de tomate con unas lonchas de jamón. Esta es un poco variable, pues su calidad y la dificultad de su manejo depende de como haya salido el jamoncito y como lo hayan cortado. Salvo días concretos, suele ser bastante buena. (+ cafe, 2,50 euros)





Y la de cecina, bastante más regular en su calidad que el jamón, aunque según el corte puede generar las mismas dificultades logísticas que las de jamón.(igual precio que la anterior)



Como he dicho, la oferta es mucho más amplia y no se preocupen los golosos que también tienen cubierta su parcela con las tostadas de mantequilla (casera) y mermelada (también casera), y especialmente con una maravillosa tostada de queso con mermelada casera de uvas que desgraciadamente no he fotografiado, pues a esas horas soy más de salados.

Añadir también que diariamente preparan un fantástico bizcocho casero que, sin perjuicio de encontrarse en la oferta, reparten gratuitamente por las mesas en cortado en trocitos pequeños. Éste se ve sustituido los viernes por unos buenos churros. Eso sí, hay bofetadas.










Taberna El Capataz
C/Orense (bajos Azca) 10-12
915564878
Madrid

6 comentarios:

Sibaritastur dijo...

impresionantes desayunos y mas impresionante sus precios siendo Madrid y lo que dan.
Me hizo recordar, tenía unos amigos en Granada y fuí a verlos, en el primer deayuno me pusieron pan de aceite (un pan del que desde ese dia soy fan, dulce, aceite, frutos secos y pocas pasas,) tomate rayado, diferentes embutidos y aove para que me hiciera mis tostas. Los mejores desayunos de mi vida.

EIZA dijo...

que haaambre, cómo se me ocurre consultar tu blog media hora antes de comer??

Mariano dijo...

Sibarita,

No conocía ese pan, lo buscaré. Y es que yo creo que como en Andalucía no se desayuna en ninguna parte. Ellos se toman su tiempo... ;)

Mariano dijo...

Jaime,... si hubieras desayunado bien...je je

José Luis Louzán dijo...

Es cierto, como en Andalucia no se desayuna en ninguna parte... lo malo es que hay que estar en Andalucia para que sepa igual (al menos a mi me pasa)....

Sibaritastur dijo...

mariano, si bajas allí pruébalo aunque depende de la tienda son muy diferentes. Los hay tipo bollo y como en pancha, yo prefiero este ultimo, tambien tienen un toque de anis.., diiiioos, ya estoy salivando...

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores