domingo, 1 de febrero de 2009

Vinoteca Bagos: un "Bistrot" en Pontevedra

Un local pequeño, diseño informal, con platos para compartir, pero donde el protagonista es el producto de mercado, quesos y embutidos de primera calidad, junto con una impresionante carta de vinos por botella y por copa. Estos tipos son unos genios - pensé la primera vez.



Con el tiempo me dí cuenta de que el concepto ya lo habían inventado los franceses (como algunas otras cosas) y que se llamaba bistrot (dejo un enlace que explica muy bien el concepto).

Poco a poco las visitas se fueron haciendo más frecuentes, hasta convertirse en la obligada parada que hago cada vez que vuelvo a mi ciudad materna, y no solo porque me pongo las botas, sino por la excelente acogida que siempre nos brindan sus dueños, Adrián y Fernando.

El diseño es minimalista y funcional, donde la escueta decoración la protagoniza el mundo del vino. Muy curioso el sistema desplegable de las mesas laterales.
La original carta es reducida pero impecable, y a la foto me remito, aunque hay veces que, por razones de mercado, alguna de las viandas no está disponible (llevo meses intentando probar el tartar de xurelo, sobre todo después de haber probado la magnífica sardiña marinada que hacen en temporada).


La última vez empezamos por las croquetas de jamón, de las mejores que he probado. Baste decir (y en una ocasión le descubrí), que Adrián prepara una nueva bechamel cada día, removiemdo muy lentamente, como lo hacía la abuela. Además no la congela, entiende que pierde sabor y textura.


Continuamos con unas tostas, de jamón de trévelez con tomate, de bonito con pimientos, y de queso de cabra con rúcula y nueces. Sencillez y producto de primera sin más. Por decir algún defecto, que entre el crujiente de la tostada y el tamaño del tropezón, el manejo que requiere para compartirla es digno de un neurocirujano. En la foto ya habíamos empezado a destruirlas.


De ahí pasamos al revuelto más cremoso que he probado nunca, en este caso, de bacalao, con su puntito justo de sal y el huevo casi mayonesa. Increible. Adrián me explicó después la técnica: sacar la sarten del fuego de forma intermitente para conseguir que el huevo vaya ligando con el conjunto sin cuajar del todo. No creo que me salga en casa, pero lo intentaré.

Despues seguimos con los quesos. La intensa conversación al respecto, dio lugar a que (al igual que con las croquetas) olvidara sacar una foto. Aquí entramos en los dominios de Fernado, experto en la materia, a quien siempre es preferible dejar via libre para que elabore su selección, en la que suele haber alguna sorpresa. También vale la pena pedirle que te explique cada variedad, una clase magistral. Si no recuerdo mal, la última se compuso de queso país, tetilla y brie de meaux de leche de vaca cruda (los tres se desparramaban de forma suculenta), un oveja canario y un fortísimo cabrales, todos ellos acompañados de pasas, orejones y distintas clases de pan (entre ellos bolla tostado y mariñeiras).

En el capítulo de vinos es recomendable revisar la oferta por copa, ya que sirven auténticas joyas que en otros sitios especializados sólo encontrarías, con suerte, en botella (desde rarezas del Douro hasta Riesling de Nahe pasando por Valdeorras, o por el Bierzo). Aunque, sin duda, la mejor opción es dejarte en sus manos. Yo lo hice en la última ocasión y la sorpresa fue este A Torna dos Pasas 2006, coupage de variedades autóctonas de la D.O. Ribeiro. Tenía una capa alta y vivos violaceos. En nariz mucha concentración de frutas,

especias, ligeros ahumados, laurel, algo de verdor… muy complejo, y en boca destacaba una acidez muy agradable, con cierta persistencia. Curioso cómo acompañó al bacalao sin imponerse y al queso sin desfallecer. Interesantísimo tinto de un viticultor muy inquieto de la zona que no hay que perder de vista.

Éramos tres, no pudimos terminarnos los quesos y la cosa se saldó por cincuenta y tantos euros en total. Lo dicho, un auténtico Bistrot.


Vinoteca Bagos. Rua do laranxo 21. Pontevedra. 986852460. Ver mapa

21 comentarios:

Isabel dijo...

Vale, voy a tener que asumirlo: ya casi no piso Pontevedra. O eso, o cuando voy... no salgo!

Porque no me suena de nada! Donde dices que está exactamente (lo digo porque soy de esas que piensa que las calles de Pontevedra no tienen nombre)

Me lo apunto ahora mismo, porque tiene una pinta fantástica.

Besos ;)

Mariano dijo...

Y harás bien.

Está en la paralela anterior a la iglesia de San Bartolomé (esa que acaba en un arco de entrada a la plaza de la Leña). A lo mejor te suena que antes había un turco y que tenía enfrente un bar de copas llamado Amaranto.

Para más señas, la callejuela que está en frente del Hyper Froiz.

(Por cierto, coincido contigo en lo de los nombres de las calles, je je)

1besote

Anónimo dijo...

muy bien el post, el único problema es que ahora se llenará de gente! ;)
he echado en falta una foto de las mesas plegables que tanto me molaron (las mesas del local se pueden recoger o desplegar según interese)
y también me gustaría añadir (como pequeña crítica)que pasamos un frío considerable cuando fuimos en navidades: por favor, pongan la calefacción, que el vino de calorcito pero no tanto! :)

Mariano dijo...

Oido cocina.

Esta tarde pongo la foto de las mesas.

En cuanto a lo de la calefacción estoy de acuerdo (y en verano lo mismo pero a la inversa).

Y lo de que se llene...en fin, normalmente ya hay mucha gente y es pequeño. Además, no creo que este blog sea tan influyente, je je.

Isabel dijo...

Turco en Pontevedra??? Definitivamente, conocemos dos ciudades distintas ;)

Eso sí, lo del amaranto/riss ha conseguido ubicarme perfectamente. (que tiempos aquellos)

José Luis Giménez dijo...

Por tu relato y viendo el precio final es mucho más que encomiable gente que lleva adelante el negocio de ese modo.

Saludos,

Jose

Anónimo dijo...

sitio genial
apuestan por vinos auntenticos,
comida sensacional
dos grandes profesionales y sobre todo grandes personas.
yo siempre que puedo me acerco porque realmente disfruto mucho
enhorabuena a fernando y adrian y sobre todo a mariano por seguir deleitandonos.
saludoooos

Mariano dijo...

José Luis,

Efectivamente lo es. Aunque para quitarles un poco de mérito te diré que realmente disfrutan realmente con su trabajo (Poca gente puede decir lo mismo).

Anónimo,

Aunque no sé quien eres agradezco mucho tus palabras.

Saludos,

José Luis Louzán dijo...

Tomo nota para la proxima vez que acuda a Pontevedra...

Yo hice la mili ahi, en la prehistoria, y por el nombre no, pero al decirme lo del Amaranto y el Hiper Froiz lo has clavado...

Por cierto, fantastico vino el que te recomendaron (ni que hubiera sido yo, la verdad jeje)

Mariano dijo...

José Luis,

Seguro que te gustará.

En cuanto al vino, haciendo memoria, es posible que sí me lo recomendaras o me hablaras de él en tu tienda cuando vi el Viña de Martin, del mismo viticultor. ¿puede ser?...

Mariano dijo...

Por cierto, nota importante que olvidé poner en la entrada. Absténganse de ir al Bagos los devotos de San Patricio. Estos señores (ole sus h.....)no sirven cerveza. Loable pero arriesgada iniciativa (teniendo en cuenta que que es la bebida más bebida, valga la redundancia).

Mi opinión: el que quiera cerveza (algo comprensible existiendo la Estrella Galicia) que se vaya a una cervecería.

Anónimo dijo...

Muy agradable el sitio, y en verano, en la terracita y con un buen vino, de escándalo.

El sitio anterior no era un turco ni un pakistaní, era un Kurdo.

Me encanta ir los viernes con amigos a picar una tabla de quesos y croquetas, y ya de paso tomar un vinito de los que nos recomiendan Mario o Gonzalito.

Gonzalo Garre dijo...

Por Alusiones! Faltaba yo en este Post. Gran amante, desde los primeros días de su vida, de este templo de la cocina. Y... digo de la cocina y no de la comida, con toda la intención. Es un sitio donde miman la comida mediante la cocina, tanto Adrián como Fernando son expertos en las artes que les ocupan las tardes-noches en su pequeño local de Pontevedra. Estos dos personajes, maridan a la perfección, como lo hacen las viandas y los vinos que allí sirven.

No voy a extenderme mucho más porque podríamos sacarle los colores a más de un "NOuVElle" cocinero-famoso-empresario-farandulero que existe en nuestras tierras.

Solo añadir que vale la pena ir con mucho tiempo para disfrutarlo, probar la tempura de langostinos (raro que Mariano no la mencionase), dejarse llevar por Fernando y sus recomendaciones vitícolas y por supuesto, probar las mejores croquetas de Jamón de Pontevedra y muchos otros sitios. SIMPLEMENTE DELICIOSAS, para algo Adrián ha voleado más de 10.000 croquetas en la vida de este cuidadísimo rincón pontevedrés.

Enhorabuena y gracias a Adrián, a Fernando y a una camarera que los ayuda que también se merece alabanzas como parte de ese equipo. Una pequeña sugerencia, dejad la terraza descubierta en verano que es lo mejor de ese patio(de estilo barcelonés-barrio del born).

Nacho....

Muy buena apreciación, el KURDO que había antes también tenía su encanto, hacían un hummus de lo mejor. Es de los pocos sitios en que se nos permite disfrutar de muchas cosas a la vez, compañía, buenos vinos, cocina delicada y muy buena conversación.

Mariano dijo...

Nacho, Gonzalo...

¿Qué añadir?. En cuanto a los langostinos, como se los copié en la entrada anterior, tampoco era plan de repetirlos. Je, Je.

Y ya me dirás quién es el "nouvelle cocinero".

Un abrazo

pedro dijo...

Buenas! casi no llego a comentar este post... uff!
Ya tenía ganas,Mario, que le dedicases una entrada a este sitio, reconozco que he estado un par de veces, una de ellas para tomar un vino y comprar un par de botellas, y otra en esa maravillosa cena que comentas, en la que por cierto te olvidas de ese gran queso suizo con cobertura de hierbas aromáticas, con una puntita de picante, buenísimo.
Este local a parte de su gran carta,materia prima de la mejor calidad,una cocina sencilla pero finísima y una increible carta de vinos, tiene una cosa muy importante y que engancha, que es el trato,(el TRATO es algo que en Pontevedra casi no se conoce en la hostelería) estos dos figuras disfrutan con lo que hacen, y te contagian de su pasión por la cocina y el vino,puedes llegar sentarte y decirles:" tres tapas y un vino, o dos, lo dejo en vuestras manos" y seguro que sales encantado.
Reconozco Mario que era un escéptico en el tema vinos(ayyyy...la ignorancia)pero con las clases magistrales que nos das cuando vienes, y la visita a algún que otro viticultor, y por último el descubrimiento de este "Bistrot" (curioso negocio para Pontevedra), tengo una afición más que unir a mi larga lista...no sé si será bueno o malo...
Y después de descubrir ese Torna dos Pasás 2006... no hay más que decir...
Voto por una ampliación al piso de arriba! y quizás como dice Gonzalo(corroboro que fuiste un pionero con este local, eres grandeee!) abrir esa terraza,pero nada de importar el estilo Born, cada cosa en su sitio!que quieres que pongan el albariño ese tan bonito de los lunares!! eh? eso sí sería muy del Born!
Mi enhorabuena para Fernando y Adrián! y para Mario gran post! un abrazo!

pedro dijo...

Mario creo que el Nouvelle es un constructor presidente del Pontevedra C.F no Gonzalo?? Pero bien que vas a cenar alli de vez en cuando eh??

Mariano dijo...

Pedro,

Tienes razón con lo del queso. El caso es que, como siempre que voy pido la tabla, acabo confundiendo unas con otras.

A ver si Gonzalo nos confirma tu candidato.

(muy bueno lo del albariño de lunares, je je)

Nichi dijo...

Pues que decir nuevo? ... Realmente corroboro TODO, TODO lo que habéis comentado anteriormente.
Mariano, comentaste el menú de le primera vez que fuiste. ¿Ya no te acuerdas de las Sardinas marinadas? Ese día casi se te saltan las lágrimas
Para todos que no lo conozcáis os lo recomiendo sin ningún miedo a equivocarme ya que es un local muy acogedor en donde se puede disfrutar de las mejores croquetas que he tomado nunca, unos langostinos con esa salda mayonesa que tiene que--- que que se yo que los hace únicos junto con las diferentes tablas de quesos y embutidos de primera calidad y de vez en cuando nos sorprenden con cosas como el revuelto de Bacalao que aparece en la foto al cual le dedica 8 minutos cada uno para que le salga así de jugoso
No te preocupes Isabel, la próxima vez que vengas por Pontevedra te prometo que te voy a llevar.
No quiero despedirme sin hacer una mención especial a Adrian y a Fernando ya que ellos son el alma del local tanto por esa mano experta con la cocina como a la hora de aconsejar en los vinos. Muchas gracias chicos por vuestra amabilidad y buen hacer

Mariano dijo...

Y no veo la hora de que vuelva la temporada y probar de nuevo esas sardinas, mmmm.

Hector Calvarro dijo...

Impresionante. Muy bueno Mariano he vuelto de alli y he de decir que los txocos en su tinta y los langostinos en tempura son de 10. Tome un Albariño muy bueno tb.

Anónimo dijo...


He ido en una ocasión hace tiempo y al igual que los comentarios anteriores es un local recomendable en calidad y precio. Para los que os gusta este estilo de locales y comida, no podeis perderos tampoco el Loaira en la Plaza de La Leña. En este local recomendable todo, pero lo mejor las croquetas de centollo, la tempura de verduras y langostinos y los buñuelos de bacalao.

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores