miércoles, 18 de febrero de 2009

La Cave du Petit: vinoteca y algo más


Hace no mucho tiempo abrió un pequeño local en Madrid. Desde su escaparate circular podía verse una compleja amalgama de botellas, y, tras ella, una curiosa barra acompañada de tres o cuatro mesas.

No ocultaré que lo que en su día me invitó a entrar por primera vez fueron los vinos que exhibía en su vitrina, pues, de hecho creí que se trataba simplemente de una enoteca. Tras la barra estaba Carlos, dueño del negocio, al que se me ocurrió preguntarle por el Beaujolais del año. Con un gesto impasible me contestó: “Pues como todos los años, ¡malo!”. Y es que Carlos es francés y se nota (no sólo en su acento). Ese día probamos el Beaujolais (confirmando su teoría) y otras rarezas galas mucho más interesante. Me llevé dos o tres botellas, y la sorpresa de saber que el local también era una especie de tapería a la francesa en la que él dirigía la sala y su señora los fogones.

Cuando volví por allí – el tema prometía- constaté que no se trataba de un restaurante o un bar al uso, pues no hay una carta o un menú, sino, salvando algunos fijos, lo que ese día haya preparado la esposa de Carlos, que cocina de locura. Ese día probé la mejor lasagna de verduras con la que me había topado nunca. Muy curiosos los manteles individuales, reproducciones de etiquetas de grandes vinos franceses. Desde entonces me he dejado caer por allí con frecuencia, y comentaré con más detalle mi última visita.

Previa reserva nos plantamos allí un sábado por la noche. Había gente, pero no estaba lleno. Un ambiente agradable. Ese día nos decantamos por alternar con las tapas de la pizarra (aunque creo recordar que, a diferencia de otras ocasiones, no había nada fuera de ella).


Empezamos con un surtido de untables* que nunca falla. Este día incluía una mantequilla de sardinas, un pesto de tomate seco y parmesano, hummus según la receta griega (con palmitos en lugar de garbanzos), una crema de atún, un excelente tapenade y la sorpresa de la casa, que en esta ocasión era una curiosa crema de remolacha. Todos muy buenos, únicamente decir que constantemente se nos acababa el pan y teníamos que pedir más.



Con el tema de los vinos vale la pena dejarse llevar por Carlos. Para empezar nos sorprendió con un blanco de Madrid llamado Viña Bosquera, de las Bodegas Andrés Morate, producto de viticultura ecológica muy frecuente en esta casa. Un fresco y agradable coupage de airen y moscatel de grano menudo, en el que predominaban los aromas de esta última, aportando la airen cuerpo y acidez. Muy interesante.



Seguimos con unas tostas variadas, de sardinas, de jamón, de confit de pato y, las mejores, de crema de camembert con manzana y nueces. Como no quedaba foie (siempre casero) nos decantamos por una terrina de la casa, una especie de paté muy sabroso.



El blanco ya había volado, así que seguimos con un tinto, mi sorpresa del día, un shiraz del Ródano (Côtes du Rhone) llamado La Roche Buissière. Le Claux 2007 (creo que a unos 11 euros /tienda). También de agricultura ecológica. Con una capa bastante alta y una maravillosa nariz de frutas negras, violetas y regaliz con ese fondo de mina de lápiz de los buenos shiraz. Algo más discreto en boca, aunque con cierta golosidad que invitaba a seguir bebiendo. Todo un descubrimiento.

Seguimos con una buena tabla de quesos de la que sólo recuerdo el parmesano, el brie, un queso azul y un pan de higos, aunque había algo más. Desapareció rápidamente.

Y terminamos con los postres, otro punto fuerte de La Cave. Las opciones eran una hipercalórica y concentrada tarta de chocolate. Pecaminosa, para viciosos del género (Aunque parezca finito, el trozo de la foto andaría por el cuarto de Kilo), y el “Tarte-tatin de mi mujer”, un delicado postre de manzana y algo entre galleta y bizcocho caliente que era una golosina.

Aunque la cosa apuntaba en un principio a quedarse con hambre, salimos bien y la cosa se saldó por unos 25 euros por cabeza (éramos cinco). Una pena no haber topado con el plato del día, aunque así ya tenemos otra razón (entre muchas) para volver.
























La cave du petit
C/ Ponzano 93
Tlf : 91 535 35 18





*La foto es de 11870.com, como las viandas iban cayendo rápidamente y yo soy muy despistado casi no pude hacer fotos.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

no has comentado nada sobre lo hablador que es el dueño... jeje

Mariano dijo...

Hay que conocerle. Es un tipo muy majete, en serio. Y además con él se aprende un montón de los vinos menos conocidos de Francia.

José Luis Louzán dijo...

Otro sitio mas para mi visita a Madrid...
Me ha llamado la atención ese Viña Bosquera ¿Moscatel y Viura?. Interesante mezcla...

Mariano dijo...

Se están haciendo blancos muy interesantes en Madrid. Hoy mismo he probado un monovarietal de malvar impresionante por menos de 5 euros.

Harás bien en ir por La Cave, sobre todo tú, siendo aficionado a producciones pequeñas y artesanales, allí te puedes volver loco... Y si en tu visita a Madrid necesitas Cicerone, aquí estamos, tengo muchas sugerencias que te pueden interesar.

Saludos,

Vinos y lugares para momentos inolvidables

Galicia entre copas, SEGUNDA EDICIÓN

Licencia de Creative Commons

Puedes comprarlo on-line en...

Visitas

Seguidores